°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casi 345 millones enfrentan inseguridad alimentaria en el mundo: PMA

El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, mira cadáveres de animales que murieron de hambre al norte de Kenia, el pasado 19 de agosto. Foto Ap
El director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, David Beasley, mira cadáveres de animales que murieron de hambre al norte de Kenia, el pasado 19 de agosto. Foto Ap
24 de agosto de 2022 13:19

Bagdad. El número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo se ha duplicado con creces hasta alcanzar los 345 millones desde 2019, debido a la pandemia del covid-19, los conflictos y el cambio climático, dijo el miércoles el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

Antes de la crisis del coronavirus, 135 millones sufrían de hambre aguda en todo el mundo, dijo Corinne Fleischer, directora regional del PMA, a Reuters, y agregó que espera que las cifras se disparen aún más debido al cambio climático y los conflictos.

El impacto de los desafíos medioambientales es otro factor desestabilizador que puede impulsar la escasez de alimentos y provocar conflictos y migraciones masivas.

"El mundo simplemente no puede permitirse esto", dijo Fleischer. "Ahora vemos 10 veces más desplazamientos en todo el mundo a causa del cambio climático y los conflictos, y por supuesto están interrelacionados. Así que estamos realmente preocupados por el efecto combinado del covid, el cambio climático y la guerra en Ucrania".

En Oriente Medio y el Norte de África, el impacto de la crisis de Ucrania ha tenido enormes repercusiones, aseguró Fleischer, subrayando tanto la dependencia de las importaciones de la región como su proximidad al mar Negro.

El PMA ayuda a 13 de los 16 millones de personas que necesitan asistencia alimentaria, pero solamente cubre la mitad de las necesidades diarias de una persona por falta de fondos.

Los costos han subido un 45% desde que comenzó la pandemia del covid y los donantes occidentales han enfrentado enormes problemas económicos con la guerra de Ucrania. 

Imagen ampliada

Anuncia ACNUR la sexta edición del “Palomazo por las personas refugiadas”

La violencia, el conflicto y la persecución son algunas de las principales situaciones que enfrentan miles de personas que se han visto forzadas a huir de su país.

Clausuran temporalmente trabajos para construir brechas en ejido de SLP

Las obras realizadas por firmas vinculadas con Grupo Salinas removieron vegetación forestal sobre terrenos de uso común, informaron defensores de la comunidd Corcovada y la Profepa.

Reino Unido implementará castración química contra delincuentes sexuales

Shabana Mahmood, secretaria de Justicia británica, dijo que según estudios la medida reduciría en un 60 por ciento la reincidencia de este delito.
Anuncio