°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN avala recorte de casillas durante revocación de mandato

Ante el cambio de lineamientos previo a la revocación de mandato, la SCJN determinó que el INE actuó haciendo uso de su autonomía. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ante el cambio de lineamientos previo a la revocación de mandato, la SCJN determinó que el INE actuó haciendo uso de su autonomía. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de agosto de 2022 16:28

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó los recursos de queja presentados por la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados, en contra del acuerdo del consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se modificaron los lineamientos para la organización de la revocación de mandato.

En estos recursos acusaban que dicho acuerdo había violado la suspensión que le fue concedida en la controversia constitucional 209/2021, con la cual el INE impugnó el recorte a su presupuesto, alegando que no le alcanzaría para realizar la revocación de mandato.

Cuando se admitió a trámite la controversia, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá le otorgó la suspensión al INE, señalando que debería realizar el ejercicio de revocación con los recursos que tuviera disponibles.

Fue entonces que el INE modificó los lineamientos para este ejercicio, recortando el número de casillas.

Contra este acuerdo, la presidencia y los legisladores presentaron sendos recursos, los cuales fueron desestimados por la primera sala de la SCJN, quienes señalaron que el INE actuó haciendo uso de su autonomía e independencia.

“La medida cautelar no estuvo relacionada con una orden específica en cuanto a la manera en que debió realizarse la organización y el desarrollo de la jornada de revocación de mandato, pues en ningún momento se determinó en el acuerdo de suspensión la cantidad de casillas que debían de instalarse, ni alguna otra cuestión de índole técnica”, señalaron los ministros de la sala.

Imagen ampliada

Segob ratifica convocatoria a una mesa de diálogo a transportistas y campesinos

Ante la movilización anunciada en 20 estados del país, la dependencia citó a los manifestantes a un reunión a las 11:00 de la mañana. Reprobó que “intereses políticos” pretendan influir en las protestas de ambos sectores.

Envía Defensa 90 soldados de Fuerzas Especiales para reforzar seguridad en Chihuahua

El objetivo es apoyar las acciones para inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos que operan en la región.

Destaca INE transparencia en licitaciones para producción de credencial para votar

Tras los señalamiento de que se podría estar beneficiando a un empresa determinada, el organismo informó el avance del procedimiento en el que se encuentran participando tres compañías.
Anuncio