°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante reforma electoral, se debe preservar autonomía del INE: Córdova

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de agosto de 2022 20:37

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova dijo que para evitar retrocesos en una eventual reforma electoral, debe preservarse la autonomía del organismo y a su servicio profesional, su estructura nacional y distrital y el papel que tiene como custodio y administrador del Padrón de votantes.

En los foros de Parlamento Abierto para la reforma electoral que organizó la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, resaltó que el INE no necesita refundarse o transformarse a fondo, ni mucho menos suprimirse o desaparecer en alusión a la propuesta del ejecutivo de modificar la estructura del instituto.

Si bien el sistema electoral es perfectible, consideró que en estos momentos no es indispensable ni urgente una reforma. Se puede ir a los comicios del 2023 y 2024 con las reglas existentes.

 

Modificaciones al marco legal pueden ser pertinentes siempre y cuando se maximice el consenso entre las fuerzas políticas, haya una línea progresiva, gradual y evolutiva de los cambios previos, es decir, que vaya en la lógica de mejorar lo que hoy existe, y que parta de un diagnóstico claro, cierto y objetivo sobre el funcionamiento del sistema comicial, añadió el consejero ante diputados.

Córdova celebró que en la iniciativa presidencial se apueste por la representación proporcional pura. Resaltó que debe revisarse el tema de las sanciones a los servidores públicos porque su inaplicación ha generado un ambiente de impunidad. También la revocación de mandato, ya que se prohíbe al presidente pronunciarse cuando es de quien se está pidiendo la destitución.

Frente a las críticas al presupuesto del instituto, el consejero insistió en que el sistema electoral es caro por los candados impuestos ante la desconfianza endémica. Se dijo a favor de abaratar los procesos comiciales, pero siempre y cuando sea producto del consenso político.

Imagen ampliada

Clausura Profepa por segunda vez mina de mercurio en Querétaro por operar sin permiso

Además, apuntó que en el sitio laboraban 13 trabajadores que “no contaban con ningún tipo de protección personal”, lo que supone un “grave riesgo” a su salud debido a la alta toxicidad del mercurio.

Ciudadanos estadunidenses en CDMX se unen a las protestas de "No a los reyes" contra Trump en EU

Frente a la embajada de Estados Unidos, en Paseo de la Reforma, decenas de manifestantes colocaron carteles con mensajes como “Chinga tu MAGA” y “Sí a los migrantes, no a los tiranos”, así como otros con letreros de rechazo al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Relanza PAN campaña; dejará de lado las alianzas partidistas

Anuncia que dará prioridad a sus siglas. El relanzamiento incluye nuevo logotipo y campañas publicitarias.
Anuncio