°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados prevén hacer obligatorio el servicio militar a mujeres

Seis jóvenes veracruzanas realizan de forma voluntaria su servicio militar en el 26 Batallón de Infantería, en la localidad de El Lencero de Emiliano Zapata, Veracruz. Foto Cuartoscuro
Seis jóvenes veracruzanas realizan de forma voluntaria su servicio militar en el 26 Batallón de Infantería, en la localidad de El Lencero de Emiliano Zapata, Veracruz. Foto Cuartoscuro
22 de agosto de 2022 15:53

La Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados prevé aprobar mañana una reforma para hacer obligatorio el servicio militar a las mujeres cuando cumplan 18 años de edad, medida que pretende tomarse ante la caída en la integración voluntaria que se avaló en el año 2000.

Se trata de una reforma a la Ley del Servicio Militar, que propuso la bancada de Morena en San Lázaro y en sus consideraciones la comisión resalta que, “no obstante los esfuerzos institucionales, cada vez menos mujeres se interesan en el Servicio Militar Nacional”.

Entre 2000, cuando entró en vigor el servicio militar voluntario y hasta 2020, según datos de la Secretaría de la Defensa Nacional, la participación femenina en el servicio militar cayó 95 por ciento.

Al respecto, la comisión expone: “Esta caída se atribuye a la falta de difusión de las campañas del servicio militar, a la falta de presupuesto, así como a los tabúes y el machismo intrafamiliar. Por ello, la iniciativa contribuiría a demostrar que el servicio militar no es exclusivo para hombres y ayudaría a que rompan la reproducción de los esquemas de machismo al interior de su propia familia”.

De aprobarse la reforma, las mujeres también tendrían que tramitar su pre cartilla antes de cumplir 18 años, participar en los sorteos anuales y acudir cada semana al adiestramiento militar y se les extenderá una cartilla.

En sus artículos transitorios, el proyecto de dictamen a discusión este martes prevé que el Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos será el encargado de brindar la capacitación necesaria en materia de perspectiva de género a los responsables del Servicio Militar Nacional, con el objetivo de garantizar que cuenten con herramientas y conocimientos necesarios para implementar la nueva disposición.

Para la comisión, definir la obligatoriedad en el servicio militar para las mujeres “contribuiría al alcance, representatividad y diversificación de los papeles de la mujer en las fuerzas armadas del país y combatiría una visión sexista en perjuicio de ambos géneros”.

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio