°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TSJ capitalino acepta recomendación por violación de derechos de presa

Funcionarias de la CDH CDMX acompañan a la víctima durante una conferencia de prensa. Foto @CDHCMX
Funcionarias de la CDH CDMX acompañan a la víctima durante una conferencia de prensa. Foto @CDHCMX
21 de agosto de 2022 22:29

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México celebró el Acto de Reconocimiento de Responsabilidad, por parte del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, con motivo de la Recomendación 09/2014, donde se documentaron hechos victimizantes en agravio de la señora María de los Ángeles Contreras Velarde.

Dicho acto conlleva el reconocimiento de la obligación del Estado de prevenir y evitar la vulneración de derechos como dignidad, libertad y seguridad jurídica, pues los errores y omisiones por parte del sistema de justicia generan una sensación de indefensión.

Así como de vulnerabilidad ante la falta de certeza jurídica que debe garantizar el Estado de Derecho, por lo que entre las medidas de no repetición establecidas por la CDHCM está que los jueces conozcan del ingreso de las personas a los centros de reclusión.

Con ello, precisó la directora ejecutiva de seguimiento de la CDHCM, Alicia Naranjo Silva, podrían detectar de forma oportuna los casos en los que haya prescrito la pretensión punitiva.

La señora Contreras Velarde fue detenida el 29 de noviembre de 2012 por elementos de la entonces Procuraduría capitalina en cumplimiento de una orden de aprehensión cuyo término de prescripción de la pretensión punitiva había transcurrido.

Sin embargo, permaneció ocho días privada de su libertad en el interior del Penal Femenil de Santa Martha Acatitla sin que la autoridad competente determinara su situación jurídica.

La directora ejecutiva de Orientación Ciudadana y Derechos Humanos del Tribunal, Yolanda Rangel Balmaceda, sostuvo que a través de dicho Acto el Poder Judicial asume su responsabilidad por la vulneración de los derechos de la señora María de los Ángeles.

Manifestó el compromiso institucional con el cumplimiento de las obligaciones asumidas por el Estado mexicano a nivel internacional en materia de derechos humanos.

En tanto, la señora María de los Ángeles agradeció el reconocimiento público llevado a cabo por el Tribunal y solicitó continuar con el acompañamiento de su caso.

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX reporta saldo blanco y mil asistentes tras marcha del 25N

En un comunicado, la Secretaría de Gobierno detalló que 600 mujeres policías dieron acompañamiento a los contingentes que partieron de distintos puntos con dirección al Zócalo.

SSC detiene a banda dedicada al robo de casas en la alcaldía Iztapalapa

Fue través del C2 Oriente, en donde se reportó un robo en proceso en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Villa de Mar y Mateo Saldaña, en la colonia Barrio San Lorenzo.

Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación por el 25 N

"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló.
Anuncio