°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Filme pone el foco en derechos sexuales y reproductivos en EU

El largometraje disecciona una época, en la cual escaseaban los recursos sanitarios dedicados a la protección de los derechos reproductivos, así como los obstáculos enfrentados por la comunidad afrodescendiente para acceder a estas opciones. Foto trailer video
El largometraje disecciona una época, en la cual escaseaban los recursos sanitarios dedicados a la protección de los derechos reproductivos, así como los obstáculos enfrentados por la comunidad afrodescendiente para acceder a estas opciones. Foto trailer video
18 de agosto de 2022 21:44

La lista de estrenos cinematográficos en Estados Unidos incluye hoy la película Call Jane, que bajo la dirección de Phyllis Nagyl, evoca las luchas por los derechos sexuales y reproductivos a mediados del siglo XX.

Elizabeth Banks y Sigourney Weaver en los roles protagónicos, la cinta basada en hechos reales, llegará a la gran pantalla el próximo 28 de octubre, informó la empresa productora Roadside Attracctions, encargada de esta entrega.

Con guion de Hayley Schore y Roshan Sethi, música de Isabella Summers y fotografía de Greta Zozula, el filme explora el contexto social de la nación nortemaericana en la década de 1960 y el surgimiento del grupo de mujeres Jane, el cual crea un sistema para apoyar a quienes deciden abortar, aunque las leyes aún penalizaban estas prácticas.

La historia tiene su origen en la viva de Joy, una ama de casa embarazada cuyo médico le advierte sobre los peligros para su vida de continuar la gestación, mientras la Junta del hospital, compuesta exclusivamente por hombres, se niega a concederle una excepción a la estricta legislación antiaborto vigente, reseña la sinopsis.

Asimismo, el largometraje disecciona una época, en la cual escaseaban los recursos sanitarios dedicados a la protección de los derechos reproductivos, así como los obstáculos enfrentados por la comunidad afrodescendiente para acceder a estas opciones.

La producción destaca en la escena contemporánea internacional al poner sobre la mesa un tema tan controvertido como el aborto, pues luego de su aprobación por la Corte Suprema de Estados Unidos en 1973 regresó a la actualidad cuando el Alto Tribunal decidió invalidarla recientemente.

Seleccionada por el Festival de Sundance y la cita similar en Berlín, Alemania, Call Jane integra en su elenco las actuaciones de Chris Messina, Wunmi Mosaku, Kate Mara, Cory Michael Smith, Grace Edwards, John Magaro, entre otras.

Imagen ampliada

Festín cinematográfico en la Cineteca Nacional Chapultepec

Diversas personalidades que conforman al cine mexicano en rubros como la dirección, la actuación, la producción y la crítica, entre otros, apreciaron hoy la exposición El cine invisible, un homenaje fotográfico a los oficios que sostienen al cine como maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas.

Exponen obras de Leopoldo Méndez, creador que practicó la estampa como acto político

El Munae inaugura mañana una muestra que incluye 48 grabados originales.

Dan revés judicial a Random House y el periodismo ficción de Anabel Hernández

Sin fundamento, porciones de lo escrito en 'Las señoras del narco'..., donde acusa a actrices de prostituirse con Beltrán Leyva.
Anuncio