°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Supervisa AMLO avance de vagones del Tren Maya en Hidalgo

Alrededor de las 13 horas, el mandatario arribó a Alstom, donde fue recibido por los directivos de la compañía, quienes durante espacio de 50 minutos, le mostraron los avances del proyecto federal. Foto La Jornada
Alrededor de las 13 horas, el mandatario arribó a Alstom, donde fue recibido por los directivos de la compañía, quienes durante espacio de 50 minutos, le mostraron los avances del proyecto federal. Foto La Jornada
16 de agosto de 2022 21:10

Tepeapulco, Hgo. El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita a las instalaciones de la empresa Alstom, encargada de construir los vagones del Tren Maya, en Ciudad Sahagún, informaron fuentes de la Secretaría  de Gobierno estatal.

Por la mañana, después de la conferencia en Palacio Nacional se le vio salir a bordo de su camioneta.  Alrededor de las 13 horas, el mandatario arribó a Alstom, donde fue recibido por los directivos de la compañía, quienes durante espacio de 50 minutos, le mostraron los avances del proyecto federal.

Según las fuentes, durante la inspección que realizó López Obrador, un equipo especial filmó el avance del prototipo de los vagones y la máquina. Las grabaciones, según se conoció, se utilizarían en los promocionales de su informe de gobierno. Al término de la visita, el titular del Ejecutivo, se trasladó al estado de Tlaxcala.

El pasado 2 de mayo López Obrador visitó esa misma planta para firmar un contrato con la empresa Bombardier que, en asociación con Alstom, construirá 42 trenes con 210 vagones para el Tren Maya.

El Tren Maya es uno de los principales proyectos de infraestructura de la actual administración. Consiste en una vía férrea de mil 500 kilómetros que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y que el gobierno federal busca inaugurar en diciembre de 2023.

El 1 de agosto pasado, se informó que el Tren Maya recibió un incremento de recursos de 24.7 por ciento en la primera mitad de 2022. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público reportó que se modificó de 62 mil 942 millones de pesos a 78 mil 460 millones el presupuesto de este año para el proyecto ferroviario.

Imagen ampliada

UNAM envía 60 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados en Puebla

La Universidad suma en total más de 160 toneladas de insumos destinados a familias que fueron afectadas por las intensas lluvias registradas recientemente en cinco estados del país

SCJN obliga a Televisa a compartir su infraestructura de telecomunicaciones

La Cortte rechazó el amparo de Televimex, filial de Televisa, y validó la reforma de 2014 a la Ley Federal de Telecomunicaciones que obliga a los concesionarios a compartir infraestructura.

SCJN revisará veto a corridas de toros sin consulta en Malinaltongo, Benito Juárez

El asunto será turnado a un ministro para que elabore un proyecto, que deberá presentar al Pleno de la Corte.
Anuncio