°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Consultorios adyacentes a farmacias, un engaño a padecimientos crónicos: Ssa

Imagen
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 16 de agosto de 2022. Foto Guillermo Sologuren
16 de agosto de 2022 10:42

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell sostuvo que detrás de la proliferación y operación de consultorios adyacentes a las farmacias de las grandes cadenas hay un gran engaño para la atención de padecimientos crónicos de salud (diabetes o afecciones cardiacas) que ponen en riesgo a quienes acuden a ellos porque no resuelven realmente la enfermedad y si provoca una compra importante de medicamentos.

Durante la conferencia de prensa presidencial, López Gatell indicó que este mecanismo de consultorios en farmacias de cadena fue consecuencia del modelo privatizador de la salud en México ante la carencia de inversiones para garantizar la atención médica en instituciones de salud pública que se impuso en el pasado.

Mencionó que en un principio estos consultorios atendían hasta la tercera parte de la demanda, que eventualmente puede solucionar padecimientos leves como gripe o diarrea, no así con otros más complejos.

Destacó que durante la fase intensa del covid, estos consultorios alcanzaron hasta la tercera parte de consultas suministrando una gran cantidad de antibióticos que no eran pertinentes y provocando un mayor número de fallecimientos.

El funcionario destacó que esto forma parte de las distorsiones generadas por la apuesta por privatizar la salud en el pasado, que es un rubro muy lucrativo en el mundo, porque este mecanismo de privatización se impuso en todo el mundo.

En México tuvo su expresión en el denominado Seguro Popular, que fue un modelo impuesto por los organismos financieros internacionales. Señaló que en paralelo se comenzaron a subrogar servicios en las instituciones públicas y el ISSSTE fue la institución más afectada porque se subrogaron hasta el 60 por ciento de sus servicios en tanto que en el IMSS alcanzó el 40 por ciento. Eran nichos de oportunidad para negocios oportunistas asociadas a su privatización, pues se subcontratan empresas que eran parte de la corrupción.

Además, el subsecretario dijo que los médicos que laboran en estos consultorios lo hacen en condiciones laborales muy precarias. Sin embargo, lamentó que en tanto no se reconstruya el sistema público de salud, no se puede cortar de tajo estos consultorios, pero en esta fase de transición, será necesario una mayor rgulación para evitar su uso discrecional.

Exhorta Fisel a la población a denunciar actos que violen Ley Electoral

Los ciudadanos pueden presentar su denuncia mediante los Sistemas de Atención Ciudadana FISETEL (800 833 7233).

Interpondrá Sedena acciones legales por suplantación de Cresencio Sandoval

En la plataforma X se difundió a través de una cuenta falsa un mensaje en el que el titular de Sedena llamaba a ejercer "elecciones libres".

Celebran ONGs sentencia contra implicados en asesinato de Javier Barajas

El buscador fue asesinado después de encontrar a su hermana Guadalupe desaparecida en 2020 en una fosa en Salvatierra.
Anuncio