°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fuerza Aérea intercepta avión en Campeche con 460 kilogramos de cocaína

La aeronave fue abandonada en Campeche con casi media tonelada de cocaína en su interior. Foto Tomada del Twitter @SEDENAmx
La aeronave fue abandonada en Campeche con casi media tonelada de cocaína en su interior. Foto Tomada del Twitter @SEDENAmx
14 de agosto de 2022 15:24

Ciudad de México. Luego de una persecución por parte de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron en Campeche un avión que trabaja 460.5 kilogramos de cocaína.

El aparato fue detectado por el Sistema Integral de Vigilancia Aérea de Sedena cuando ingresó al espacio aéreo nacional, por lo cual se desplegaron dos aviones Embraer EMB-145 de la FAM, quienes los siguieron hasta que hizo un aterrizaje forzoso a 79 kilometros al este de Miguel Hidalgo, Campeche, en donde ya se encontraban vehículos y personal civil esperándolo.

Al punto se dirigió una Fuerza de Reacción Helitransportada a bordo de tres helicópteros UH-60, ante lo cual huyó la tripulación del avión y las personas que los esperaban.

Dentro del aparato, los militares encontraron 38 paquetes envueltos en plástico blanco, que contenían la droga.

El avión y la droga decomisados fueron puestos a disposición de la delegación estatal de la Fiscalía General de la República para que inicie las averiguaciones correspondientes.

Imagen ampliada

"Ni perdón ni olvido": estudiantes conmemoran masacre de 1968 en Tlatelolco

Grupos de estudiantes y decenas de personas se congregan en la Plaza de las Tres Culturas para participar en la marcha por los 57 años de la masacre estudiantil de Tlatelolco.

Nicaragüenses en el exilio rechazan Grupo de Amistad México-Nicaragua en el Congreso

En una misiva enviada este jueves a la Cámara de Diputados, hicieron un resumen de las violaciones a derechos humanos cometidas por “la dictadura Ortega-Murillo".

SCJN atrae añejo caso sobre devolución de ahorros a jubilados del IMSS

La revisión del amparo directo podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia emitida hace 17 años que prohibió la devolución de esos recursos.
Anuncio