°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Datos biométricos impedirán identidades falsas de procesados: PJCM

Captura de datos biométricos evitará que los presentados ante un juez puedan identificarse con otros nombres. Foto Cortesía Poder Judicial CDMX
Captura de datos biométricos evitará que los presentados ante un juez puedan identificarse con otros nombres. Foto Cortesía Poder Judicial CDMX
14 de agosto de 2022 16:16

Ciudad de México. Con la instalación de quioscos biométricos en cinco sedes a partir de septiembre de 2022, el Poder Judicial de la Ciudad de México evitará que personas procesadas se identifiquen con distintos nombres.

De esta manera se acabará también con el fenómeno de la “puerta giratoria”, ya que incluso se llegó a detectar el caso de una persona con nueve carpetas judiciales, todas bajo diferente identidad, indicó.

Señaló que mediante su iris y sus huellas dactilares, es posible detectar a aquellas personas que al ser presentadas de nueva cuenta ante el juez, se ostentan con otro nombre en su detención, a fin de esconder sus antecedentes penales.

Mencionó que sólo en los primeros siete meses de este año, el personal de la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso ha revisado 137 mil 344 carpetas judiciales activas de adultos y mil 59 de adolescentes.

Asimismo practicó 8 mil 998 evaluaciones de riesgo de imputados adultos ordenadas por un juez de control y 264 relativas a imputados adolescentes.

Los quioscos biométricos están instalados en los centros de reclusión Norte, Oriente, Sur y de Santa Martha Acatitla, además en la sede de dicha Unidad, ubicada en Claudio Bernard 60, colonia Doctores, a fin de que las personas bajo medida cautelar de presentación periódica acudan al más cercano a su domicilio.

Imagen ampliada

Balean a abogado afuera de Ciudad Judicial; resulta herido

El ataque se registró en las calles de Niños Héroes y Dr. Claudio Bernard, en la colonia Doctores. El agresor huyó en una moto.

Asesinan a elemento de la SSC en una cafetería en San Juan Xalpa, Iztapalapa

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo, cuando el oficial - que se encontraba en su día de descanso-, llegó a una cafetería en la calle Bilbao y la Avenida 11.

Desalojan a sexagenaria de casa que habitaba desde hace 47 años

Colectivos antigentrificación que se movilizaron y la presencia de brigadistas de la Secretaría de Bienestar federal que hacían un recorrido rutinario por la zona y que la conocen, abogaron por ella y lograron evitar que se consumara su desahucio, junto con una de sus hijas con la que vive.
Anuncio