°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Educación en ciberseguridad, fundamental para usuarios en la era digital: Seguritech Privada

"La seguridad de nuestros datos empieza en nosotros mismos, debemos hacernos conscientes del valor que tiene nuestra información", señaló Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada. Foto Europa Press.
"La seguridad de nuestros datos empieza en nosotros mismos, debemos hacernos conscientes del valor que tiene nuestra información", señaló Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada. Foto Europa Press.
12 de agosto de 2022 23:07

Así como la tecnología ha llegado para facilitar diversas labores y actividades cotidianas como el pago de servicios a través de aplicaciones, la contratación de servicios o la realización de trámites, también ha generado una nueva necesidad: prepararnos para saber reaccionar ante una amenaza o ciberataque.

De acuerdo con Ariel Picker, CEO de Seguritech Privada, en México es necesario impulsar la educación en materia de ciberseguridad, para dotar a los usuarios de herramientas que les permitan identificar amenazas e implementar mecanismos para evitar el robo de información.

“Aunque el “phishing data” o robo de información es una amenaza cibernética que data prácticamente desde los inicios del internet, es la práctica más común empleada por ciberdelincuentes para vulnerar o extraer información privada de los usuarios”, explica.

El directivo de Seguritech Privada atribuye a la falta de educación en ciberseguridad, la consolidación de prácticas como el “phishing”, que se mantienen latentes en los entornos digitales a través de mensajes SMS, vía correo electrónico o de aplicaciones móviles.

De acuerdo con un informe de TI Possitive Technologies los principales fallos de seguridad en las aplicaciones móviles, se encuentran en el código fuente, almacenamiento de texto confidencial, ausencia de protección contra la inyección de código y falta de ofuscación, lo que las hace más fáciles de vulnerar.

Por tal motivo, el CEO de Seguritech Privada aconseja a los usuarios redoblar su de educación en ciberseguridad mediante sencillas, pero prácticas acciones como:

 

• Evitar guardar contraseñas en archivos o chats de los teléfonos móviles.

• Mantener actualizado los softwares del dispositivo con licencias oficiales.

• No descargar aplicaciones desconocidas, ni conectarse a redes Wi-Fi públicas.

• Evitar proporcionar datos por correo, mensajes o llamadas telefónicas.

• Consultar los contratos y términos de uso de las apps de los Bancos.

• Activar el bloqueo IMEI del teléfono móvil

• Cambiar periódicamente las contraseñas y utilizar los sistemas biométricos.

 

“La seguridad de nuestros datos empieza en nosotros mismos, debemos hacernos conscientes del valor que tiene nuestra información. La ciberseguridad empieza a través de la práctica individual por ello, la importancia de mantenernos informados y al tanto del desarrollo de herramientas y tecnología que nos permita blindarnos ante posibles ataques”, puntualizó Ariel Picker.

Imagen ampliada

Científicos capturan la explosión interna de una estrella moribunda

El hallazgo aporta pruebas sobre cómo se ven las grandes estrellas cerca del final de sus vidas, organizadas en capas con elementos más ligeros en el exterior y más pesados cerca del núcleo.

Telescopio James Webb descubre nueva y pequeña luna alrededor de Urano

Los científicos piensan que permaneció oculta durante tanto tiempo debido a su tenue brillo y su pequeño tamaño.

Científicos descubren qué pasa antes de que caiga un rayo

Se utilizaron modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas en las que es probable que se origine un rayo.
Anuncio