°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acusan disidentes a Irán por ataque a Rushdie

Imagen
Imagen del ayatola Ruhollah Jomeini, quien en 1989 emitió la ‘fatwa’ en contra del escritor Salman Rushdie. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de agosto de 2022 14:13

París. Defensores de la libertad de expresión y disidentes acusaron este sábado a las autoridades iraníes de ser moralmente responsables del ataque contra Salman Rushdie, pues Irán nunca revocó la fatwa que emitió el líder iraní Jomeini en 1989, que pedía la muerte del escritor británico.

"Independientemente de que el intento de asesinato haya sido o no ordenado directamente por Teherán, lo que sí es casi seguro es que esto es resultado de 30 años de incitación por parte del régimen a la violencia contra este celebrado autor", dijo la Unión Nacional por la Democracia en Irán (NUFDI, por sus siglas en inglés), un grupo opositor con sede en Washington.

Durante años, el discurso político en Irán dejó de lado la fatwa emitida por el ayatolá Ruhollah Jomeini en 1989 a raíz de los Los versos satánicos, una novela que le valió a Rushdie el calificativo de "apóstata" en la República Islámica.

Sin embargo, el sucesor de Jomeini, el guía supremo Alí Jamenei, hizo saber en los últimos años que la orden sigue vigente.

Así, una respuesta a una pregunta formulada en la web oficial del guía supremo, Khamenei.ir, afirmaba en febrero de 2017 que la fatwa seguía siendo válida. "Respuesta: el decreto se mantiene tal como lo emitió el imán Jomeini", rezaba el mensaje.

Igualmente, la cuenta de Twitter del guía supremo, @khamenei_ir, indicó en 2019 que la fatwa era "sólida e irrevocable".

Los defensores de la libertad de expresión añaden que también se mantiene en vigor una recompensa de más de tres millones de dólares por la cabeza de Rushdie, ofrecida por la Fundación iraní 15 de Jordad.

"Alí Jamenei y otros líderes del régimen clerical siempre prometieron cumplir esta fetua antiislámica a lo largo de los últimos 34 años", abundó el Consejo Nacional de Resistencia de Irán (NCRI), otro grupo opositor ilegalizado en Irán.

 

 

INAH podría montar museo comunitario tras hallazgo en Janitzio, Michoacán

Se cree que el transporte marítimo presumiblemente se hundió junto con su carga durante un traslado a la isla, proveniente de la localidad de Erongarícuaro

"Si fuera futbolista, aún sería muy buen delantero", sostiene Javier Camarena

El tenor mexicano cumple este año dos décadas de carrera, que disfruta con una intensa agenda.

"Me construí con preguntas, muchas muy tontas": Poniatowska

"Si alguno de ustedes quiere ser escritor, debe visitar la cárcel", dijo la periodista quien recibió ayer un homenaje en la Feria Internacional del Libro en Coyoacán
Anuncio