°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La delegación mexicana obtuvo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce. De izquierda a derecha, Alka Xavier, Elisa Villarreal, Camila Muñoz, Maia Díaz, Dana Medina, y Adriana León. Foto
La delegación mexicana obtuvo una medalla de oro, dos de plata y una de bronce. De izquierda a derecha, Alka Xavier, Elisa Villarreal, Camila Muñoz, Maia Díaz, Dana Medina, y Adriana León. Foto cortesía de la OMM
31 de octubre de 2025 17:30

El equipo que representó a México en la quinta Pan-American Girl’s Mathematical Olympiad (PAGMO) consiguió excelentes resultados para el país: Dana Karen Medina González de Yucatán obtuvo medalla de oro, mientras que Elisa María Villareal Corona de la Ciudad de México y Camila Muñoz Cortés de Tlaxcala obtuvieron medalla de plata y Maia Berenice Díaz Mondragón de Morelos obtuvo medalla de bronce.

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años. Gracias al puntaje obtenido por el equipo nacional, México logró el segundo lugar en el ranking de países. El primer lugar lo ocupó Perú, mientras que Argentina obtuvo el tercer lugar y la copa perseverancia, que se otorga al país que ha mostrado una mejora en su desempeño se la llevó Costa Rica.

El equipo mexicano también estuvo conformado por las profesoras: Alka Xavier Earathu (líder de equipo), y Adriana León Monte (tutora).

La PAGMO busca potenciar un impacto positivo para las niñas y jóvenes en la comunidad de las olimpiadas de matemáticas, creando oportunidades para que las mujeres pongan a prueba su potencial matemático y, al mismo tiempo, representen a su país. También permite resaltar los logros de las mujeres en las competencias matemáticas a nivel estatal, nacional e internacional y proporciona un espacio donde las participantes pueden llevarse bien y fortalecer su confianza en su trabajo matemático.

La competencia da oportunidad de compartir con personas de diferentes culturas otras formas de apreciar las matemáticas y de resolver problemas a través de interacciones entre las concursantes para compartir ideas.

La Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM) es un programa de la Sociedad Matemática Mexicana (SMM), que desde hace más de 38 años trabaja incansablemente para crear oportunidades para la niñez y juventud mexicana a fin de que desarrollen su talento y potencial matemático. Se cuenta con estructuras bien establecidas en los 32 estados de la república mexicana y su alcance es a nivel nacional e internacional.

Como la sexta contienda internacional de este año, de un total de 7 para la OMM, la PAGMO es un reflejo de la excepcional preparación de nuestras estudiantes, una labor que se concreta gracias a la compromiso y trabajo voluntario del equipo nacional de entrenadoras y entrenadores.

Actualmente el mayor reto al que se enfrenta este programa académico es la búsqueda permanente de apoyos económicos que garanticen cada una de sus actividades. La solidaridad y apoyo de algunas instituciones, empresas, comunidad olímpica y público en general han hecho posible que este programa no se interrumpa y que siga dando oportunidad a miles de estudiantes no solo a potencializar su gusto por las matemáticas sino también a mostrar sus capacidades al representar a México en los concursos de mayor prestigio internacional con grandes logros.

Imagen ampliada

Jóvenes mexicanas vuelven a brillar en Olimpiadas de Matemáticas

La PAGMO se llevó a cabo del 26 al 30 de octubre, en formato presencial, en la ciudad de Fortaleza, Brasil, en la cual participaron 15 países con un total de 60 estudiantes de entre 14 y 17 años

El Gran Museo Egipcio se inaugurará con piezas del tesoro de Tutankamón

El recinto, con vistas panorámicas a las pirámides de Guiza, costó más de mil millones de dólares y tardó 20 años en construirse.

El Día de Muertos echó raíz en Alemania entre ofrendas, catrinas y papel picado

En el centro cultural Humboldt Forum de Berlín, los visitantes pueden disfrutar de comida, artesanías y teatro, con motivo de las celebraciones de los Fieles Difuntos.
Anuncio