°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reducirán suministro del Sistema Cutzamala por escasez de lluvias

El lunes 15 de agosto inicia la reducción temporal del suministro de agua del Sistema Cutzamala. Foto Cuartoscuro / Archivo
El lunes 15 de agosto inicia la reducción temporal del suministro de agua del Sistema Cutzamala. Foto Cuartoscuro / Archivo
12 de agosto de 2022 18:10

Ciudad de México. El Sistema Cutzamala reducirá el suministro de agua en bloque de 14.2 a 13.2 metros cúbicos por segundo en el Valle de México a partir del próximo lunes, debido a la escasez de lluvias y los bajos niveles en las presas que lo abastecen.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, en conjunto con el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México acordó de manera conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), acordaron la reducción temporal, como se había previsto en caso de no tener lluvias suficientes en la cuenca alta del Cutzamala.

La disminución de agua potable, indicó, representa sólo 2.4 por ciento del suministro diario total promedio que recibe la Zona Metropolitana del Valle de México, prevista para esta temporada de lluvias, con menor consumo que en el estiaje.

El caudal de 13.2 metros cúbicos por segundo es el mismo que se entregó del 12 de junio de 2021 al 31 de enero de 2022.

La Conagua señaló que regularmente el suministro que utiliza la Zona Metropolitana del Valle de México, 75 por ciento proviene de diversas fuentes, y sólo 25 por ciento restante es aportado por el Sistema Cutzamala.

La disminución del servicio de agua afectará a 13 municipios del estado de México y 12 alcaldías de la Ciudad de México. Gustavo A. Madero, Milpa Alta y Xochimilco no serán afectadas porque no dependen del Cutzamala.

Para compensar la reducción del volumen del líquido, la Conagua dijo que en los próximos días se presentará el “Plan Integral de Agua Potable” que contiene las acciones que permitirán aumentar el abasto a la Zona Metropolitana del Valle de México para el corto y mediano plazos.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio