°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativa para prohibir el fracking en Colombia

El presidente Gustavo Petro (der.) ha mosttrado su oposición a la implementación del fracking para la extracción de hicrocarburos en Colombia. Foto tomada de Twitter @PizarroMariaJo.
El presidente Gustavo Petro (der.) ha mosttrado su oposición a la implementación del fracking para la extracción de hicrocarburos en Colombia. Foto tomada de Twitter @PizarroMariaJo.
Foto autor
Ap
10 de agosto de 2022 18:19

Bogotá. Un grupo de congresistas presentó el miércoles un nuevo proyecto de ley que busca prohibir el fracking en Colombia y que es respaldado por el nuevo gobierno de Gustavo Petro, quien ha dicho que no permitirá el desarrollo de esta técnica utilizada para sacar gas y petróleo a la cual se oponen ambientalistas y algunas comunidades.

Proyectos similares han fracasado tres veces antes por la negativa del Congreso. Sin embargo, esta vez los promotores del proyecto anti fracking se mantienen optimistas al tratarse de un Congreso recién juramentado el 20 de julio y en gran parte renovado con una inédita bancada de izquierda.

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo a la prensa que el gobierno de Petro va a firmar el proyecto de ley en apoyo para cumplir con una promesa de campaña política que busca acelerar la transición energética. “Fue una posición política clara... en Colombia no entra la técnica del fracking y las técnicas de los yacimientos no convencionales (de hidrocarburos)”, agregó.

La iniciativa busca ordenar al gobierno la formulación de una “política pública de transición energética justa”, en un término de dos años, que incluya un plan de diversificación energética y la promoción de la energía renovable para que de manera progresiva se logre la sustitución de la explotación de combustibles fósiles, sin detallar el plazo máximo en el que se daría.

El sector de hidrocarburos aporta alrededor del 18 por ciento de los ingresos fiscales de la nación y está en el primer renglón de exportación.

El senador Inti Asprilla, uno de los promotores de la iniciativa, dijo a la prensa que el proyecto recibirá el impulso de la coalición del nuevo gobierno de Petro, el primero de izquierda en el país, que hasta ahora goza de las mayorías en el Congreso.

El proyecto iniciará su tránsito legislativo en la Comisión Quinta del Senado, donde la coalición de gobierno tiene 12 integrantes, de los 15 existentes, agregó Asprilla. Sin embargo, también deberá ser debatido por la plenaria del Senado y por la Cámara de Representantes, en donde los anteriores proyectos anti fracking han encontrado resistencia.

Se trata de impedir que se realicen los primeros pilotos de fracking en el país andino. Uno de ellos lleva un trámite más avanzado y de ser aprobado sería ejecutado por Ecopetrol -compañía pública de petróleo- con una inversión estimada en 600 millones de dólares.

Por su parte, la senadora María José Pizarro celebró la formulación del proyecto en su cuenta de Twitter, donde publicó una fotografía junto al presidente Petro.

Imagen ampliada

Hermetismo de la SRE sobre estado de salud de mexicanos detenidos en Israel

El embajador en Tel Aviv, Mauricio Escanero, sólo comparte generalidades y no responde a las inquietudes de los familiares “ya que los compañeros se encuentran en una prisión con muy mala reputación por la violación a los derechos humanos de los reclusos”.

Acuerda Israel un "línea de retirada" para Gaza, afirma Trump

Trump dijo que "cuando Hamas lo confirme", se hará efectivo "inmediatamente" un alto el fuego y comenzará un intercambio de prisioneros, sentando las bases para la siguiente fase de la retirada israelí del enclave palestino.

Policías de EU desatan balacera al ser embestidos por 10 vehículos; mujer portaba arma semiautomática: Noem

Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), declaró que los agentes realizaron disparos defensivos al descubrir que la mujer portaba un arma semiautomática mientras conducía uno de los vehículos, detalló el medio Chicago Sun Times.
Anuncio