°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU reduce déficit presupuestario ante caída del gasto de covid

EU reportó un leve aumento en los ingresos y una caída en los gastos de ayuda por covid-19-. Foto Ap
EU reportó un leve aumento en los ingresos y una caída en los gastos de ayuda por covid-19-. Foto Ap
10 de agosto de 2022 19:25

Washington. El gobierno de Estados Unidos registró un déficit presupuestario de 211 mil millones de dólares en julio, una caída de 30 por ciento con respecto al déficit de 302 mil millones de dólares reportado en el mismo mes del año pasado, ya que los ingresos aumentaron levemente y los gastos de ayuda por covid-19 bajaron drásticamente, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

El Tesoro afirmó que los ingresos en julio crecieron tres por ciento respecto al año anterior a 269 mil millones de dólares, después de que los desembolsos descendieron 15 por ciento a 480 mil millones de dólares.

Durante los primeros 10 meses del año fiscal 2022, el déficit cayó 71 por ciento a 726 mil millones de dólares desde 2.54 billones de dólares en el periodo del año anterior, que contenía la mayor parte del gasto de la Ley del Plan de Rescate Estadounidense de 1.9 billones de dólares del presidente Joe Biden.





Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio