°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Casos de covid-19 continúan disminuyendo en el país: Ssa

Personal médico del Hospital General de Zona 24 sacan un cuerpo del área donde se atienden a pacientes con Covid-19, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2021. Foto Alfredo Domínguez
Personal médico del Hospital General de Zona 24 sacan un cuerpo del área donde se atienden a pacientes con Covid-19, en la Ciudad de México, el 14 de enero de 2021. Foto Alfredo Domínguez
09 de agosto de 2022 23:53

Esta noche la Secretaría de Salud (Ssa) señaló en el Informe Técnico Diario de Covid-19, que los casos activos estimados siguen disminuyendo, pues hoy reportó 92 mil 852. En cuanto a los nuevos casos confirmados, éstos son 15 mil 738, por lo que en total son 6 millones 875 mil 708.

Respecto a las defunciones, la dependencia precisó que en las últimas horas hubo 95. Con éstos decesos suman en total en el país 328 mil 437 muertes por Covid-19.

Detalló que en la semana epidemiológica número 31, que comprende del 31 de julio al 6 de agosto, se registró un promedio diario de siete mil 249 contagios por Covid-19 y 10 decesos, lo que indica que continua un descenso sostenido.

En materia de ocupación hospitalaria para camas generales se mantuvo en 12 por ciento, mientras en camas con ventilador mecánico subió un punto porcentual, y se ubicó en 5 por ciento.
La Ciudad de México es la entidad con mayor cantiad de casos activos (17 mil 561), le sigue estado de México con 7 mil 316 y Guanajuato con 5 mil 432.

Remarcó que el registro de vacunación universal contra Covid-19 continúa abierto en el sitio mivacuna.salud.gob.mx para niñas y niños de cinco a 11 años y adolescentes, así como para personas mayores de 18 años que no han recibido el refuerzo o aún no se han inmunizado.

Destacó que la vacunación contribuye a disminuir el riesgo de enfermedad grave o de fallecimiento, por lo que reiteró el llamado a padres, madres y personas cuidadoras de niñas y niños de entre cinco y 11 años, a estar pendientes de la convocatoria que emitan las autoridades sanitarias estatales para asistir a los puntos de vacunación.

Insistió en que es necesario mantener las medidas de prevención: uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las medidas dispuestas en cada localidad, y seguir practicando la sana distancia conforme sea posible, lavado frecuente de manos con agua y jabón o, en su caso, aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios.

Recomendó que en caso de presentar síntomas de COVID-19, se debe aislar por al menos siete días y estar pendiente de la evolución de la enfermedad para acudir a recibir atención médica en caso de complicaciones.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio