°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex candidatos a presidencia hubieran rechazado a médicos cubanos: AMLO

Si las elecciones de 2018 las hubiera ganado José Antonio Meade o Ricardo Anaya, estarían rechazando que vengan a México médicos cubanos a ayudar ahora que se necesitan, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia
Si las elecciones de 2018 las hubiera ganado José Antonio Meade o Ricardo Anaya, estarían rechazando que vengan a México médicos cubanos a ayudar ahora que se necesitan, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto cortesía Presidencia
06 de agosto de 2022 14:29

Si las elecciones de 2018 las hubiera ganado José Antonio Meade o Ricardo Anaya, los dos, pero más Anaya, estarían rechazando que vengan a México médicos cubanos a ayudar ahora que se necesitan, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De gira por Colima, donde ofreció basificar a todo el personal del sector salud, señaló que a algunos conservadores no les gusta mucho la llegada de médicos cubanos al país. “Ellos son muy fanáticos, muy individualistas, no se ponen a ver que lo más importante es salvar vidas”, apuntó.

Se trata de un asunto humanitario, enfatizó, tras explicar que durante la aplicación del modelo neoliberal se dejó al país sin galenos. Si alguien quería estudiar medicina, lo rechazaban porque no había cupo en las universidades.

López Obrador expuso que en su administración se están abriendo escuelas de medicina y enfermería y aumentando las becas para que haya más estudiantes de especialidades. En tanto, se están contratando especialistas. Agradeció a Cuba porque van a ayudar con médicos.

Acompañado de la gobernadora, Indira Vizcaino, y el director del IMSS, Zoé Robledo, el jefe del Ejecutivo federal señaló que pedirá al secretario de Gobernación que vaya a Colima y dialogue con los trabajadores del sector salud, quienes durante la supervisión de un hospital lanzaron consignas pidiendo justicia en referencia a la restructuración de sus áreas de trabajo y la transferencia de sus pensiones.

Todo lo que tiene que ver con justicia está garantizado, puntualizó el mandatario. “Nada más no nos pidan cosas que tengan que ver con utilizar el presupuesto”, que es dinero sagrado, para mantener privilegios o corrupción.

No se va a permitir que haya influyentes, gente que cobre sin trabajar ni que líderes charros saquen provecho, raja. Los caciques duran hasta que el pueblo quiere, añadió.

El político tabasqueño aseguró que la próxima semana estará el titular de Gobernación con la gobernadora, para atender diversos problemas que le presentaron los colimenses. Todo se va a atender, subrayó, luego de manifestar que tiene confianza absoluta en la mandataria del estado.

Imagen ampliada

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.

Cañeros se reúnen con Sader para definir plan de rescate por crisis azucarera

La demanda principal es el apoyo de 300 pesos por tonelada, ante las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar, que se agudizaron en la reciente zafra.
Anuncio