°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ganaderos confían en que se respetarán precios de leche

Los ganaderos mexicanos deberán obtener una ganancia justa por su trabajo y de esta manera caminar hacia la autosuficiencia del país en productos lácteos, informó la CNOG. Foto tomada del sitio https://www.facebook.com/SegalmexOficial-159419368330439 / Archivo
Los ganaderos mexicanos deberán obtener una ganancia justa por su trabajo y de esta manera caminar hacia la autosuficiencia del país en productos lácteos, informó la CNOG. Foto tomada del sitio https://www.facebook.com/SegalmexOficial-159419368330439 / Archivo
03 de agosto de 2022 14:27

Ante el anuncio de incremento en el precio de garantía de la leche por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que pasará de 9.20 a 10 pesos, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) confió en que efectivamente se respeten estos precios a los productores nacionales.

La CNOG llamó al gobierno federal a establecer programas que permitan vincular a las secretarías de Agricultura, Economía y Liconsa para cumplir el objetivo de que la oferta nacional de leche alcance a cubrir la demanda con los mejores precios en beneficio de la población.

Al mismo tiempo los ganaderos mexicanos deberán obtener una ganancia justa por su trabajo y de esta manera caminar hacia la autosuficiencia del país en productos lácteos, indicó en un comunicado la organización.

Con la nueva compra de leche en polvo de Estados Unidos se debe poner sobre la mesa un debate más profundo que permita encontrar soluciones integrales para mejorar la productividad y competitividad de los lecheros mexicanos, agregó.

Homero García de la Llata, presidente de la CNOG, representante de 800 mil productores pecuarios, recordó que tras las presiones derivadas de la pandemia, la guerra en Ucrania, el encarecimiento de los insumos y las sequías en diversas entidades, miles de ganaderos lecheros enfrentan condiciones muy adversas que sólo están pudiendo combatir “gracias a la determinación por sacar adelante a sus unidades productivas”.

Imagen ampliada

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.

Fortalecerá SEP consejos técnicos con apoyos de entidades y docentes

El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que esta transformación será gradual, respetuosa y profundamente humana, porque "se confía en el compromiso del magisterio y en su capacidad para construir, desde abajo, una nueva escuela pública.
Anuncio