°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a México 288 mil vacunas pediátricas Pfizer desde Corea del Sur

El embarque con más de 204 mil vacunas donadas por Corea del Sur arribó al AICM la mañana del 3 de agosto. Foto Cortesía Ssa
El embarque con más de 204 mil vacunas donadas por Corea del Sur arribó al AICM la mañana del 3 de agosto. Foto Cortesía Ssa
03 de agosto de 2022 17:55

Ciudad de México. Esta mañana México recibió un embarque con 288 mil vacunas envasadas contra SARS-CoV-2 de Pfizer-BioNTech, las que forman parte de un donativo hecho por el gobierno de Corea del Sur por un total de 804 mil dosis, para inmunizar niñas y niños de cinco a 11 años.

A las 08:52 horas arribó el vuelo CJT8952 al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Seúl, Corea del Sur, con escala en Cincinnati, Estados Unidos, con las vacunas pediátricas donadas, por lo que no forman parte de contrato alguno.

La Secretaría de Salud (Ssa) destacó que “esta acción es muestra de los lazos de amistad y cooperación entre ambas naciones, y contribuye a fortalecer la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para prevenir covid-19 en México y continuar la inmunización de niñas y niños de cinco a 11 años”.

Remarcó que de acuerdo al corte del 2 de agosto, “cuatro millones 739 mil 647 personas en ese rango de edad han recibido la vacuna”.

En total desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 235 millones 636 mil 85 biológicos.

Después del arribo al AICM, las vacunas pediátricas se trasladaron al Instituto Nacional de Cancerología para su almacenamiento en condiciones adecuadas de ultracongelación, en tanto son distribuidas para su aplicación.

En el arribo, el traslado y la seguridad de las vacunas participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 122 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 62 millones 720 mil 445 dosis para niñas y niños de cinco a 11 años, adolescentes y personas adultas.

El país ha recibido 178 millones 620 mil 145 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont, 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.

Imagen ampliada

Sheinbaum designa a Alejandro Encinas como representante de México ante la OEA

Sustituirá a la embajadora Luz Elena Baños, quien representaba a nuestro país ante el organismo regional desde el 31 de mayo de 2019. El Senado deberá aprobar la designación.

Desmienten prohibición general de tomar fotos en el AICM

Solo en zonas restringidas está prohibido tomar fotos en esta terminal aérea, señala el Colegio de Pilotos.

COPPPAL expulsa al Partido Socialista Unido de Venezuela por faltas graves a la democracia

En la COPPPAL no hay cabida para nadie que no tenga un claro compromiso con la democracia social, que es nuestro eje, dijo sentenció su dirigente, Alejandro Moreno.
Anuncio