°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconocen automotrices descenso en la demanda en Europa y América del Norte

Trabajadores en una automotriz en EU. Foto Ap
Trabajadores en una automotriz en EU. Foto Ap
03 de agosto de 2022 19:22

Berlín. Los fabricantes de automóviles informaron de un descenso de la demanda en Europa y América del Norte en medio de lo que, según los analistas, es una evidencia creciente de que los consumidores se resisten a los precios más altos y reservan su dinero para sus necesidades.

Aunque algunas marcas de lujo, como Ferrari y Mercedes, han aumentado sus previsiones de ventas debido a la continua y elevada demanda de modelos de gama alta, las perspectivas para el grueso del sector son más sombrías.

Los tiempos de espera para los nuevos pedidos son cada vez más cortos a medida que se reducen las carteras de entrega. Esto se debe a que la producción es más lenta de lo habitual y las entregas están muy por debajo del año pasado, indicaron los ejecutivos.

“La entrada de nuevos pedidos está cayendo”, dijo Oliver Zipse, director ejecutivo de BMW, en una conferencia sobre resultados, señalando en particular a Europa.

Hasta ahora, los fabricantes de autos han protegido sus márgenes subiendo los precios, pero la fuerte aceleración de la inflación en América del Norte y en Europa podría tener una repercusión en los costos.

“La demanda está bajando”, dijo la semana pasada Arno Antlitz, presidente financiero de Volkswagen, aunque afirmó que las carteras de pedidos siguen llenas para los próximos meses. “Las señales de alarma son para Europa y Norteamérica, menos para la región china”, indicó.

La inflación en Europa y Estados Unidos se ha disparado en los últimos meses, y los bancos centrales han advertido que aún faltan meses para que alcance un pico, lo que ha hecho que la confianza de los consumidores y las empresas se desplome.

Los datos de los concesionarios y las plataformas de subastas online muestran una ralentización de la demanda desde marzo de este año, según Philip Nothard, director de información para Europa de Cox Automotive. “Los consumidores son muy cautos en la actualidad”, explicó.

Imagen ampliada

Tráfico postal hacia EU se desplomó 81% por aranceles: Unión Postal Universal

Los envíos hacia Estados Unidos se detuvieron "casi por completo", indica. Unos 88 operadores suspendieron servicios total o parcialmente.

Reunión en Brasil del grupo de BRICS, único foro para contrarrestar políticas de Trump: experta

Al considerar como positiva la decisión del mandatario brasileño de convocar a la asociación comercial que integran desde su inicio Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS), Anabella Busso recordó que la presidencia del grupo está en manos del país sudamericano, afectado por “una política punitiva y de extorsión por parte de Estados Unidos”.

Prevé OPEP+ aumento en producción a 64 millones de bpd para 2050

Su secretario general, Haitham Al Ghais, dijo que las proyecciones indican un alza hasta unos 64 millones de barriles por día, desde 49 millones.
Anuncio