°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En seguridad, la cooperación con EU no debe tener regateos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 2 de agosto de 2022. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el 2 de agosto de 2022. Foto José Antonio López
02 de agosto de 2022 11:04

En el tema de seguridad, la cooperación con Estados Unidos no debe tener diferencias ni regateos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina, señaló que “es importante la cooperación, somos vecinos, ellos tienen el grave problema, también nosotros, pero ellos están padeciendo mucho por fallecimientos a causa de drogas, sobre todo las drogas químicas como el fentanilo y por nuestra frontera trafican delincuentes con esas drogas”.

Por ello, agregó, “en eso no tiene que haber diferencias, regateos de cooperación, tenemos que actuar juntos, con respeto a nuestra soberanía”.

Aseveró que desde antes que Estados Unidos comenzara a preocuparse por las drogas sintéticas, “nosotros estábamos actuando”.

Incluso, recordó que “hasta se produjo por eso una renuncia del Secretario de Comunicaciones, del ingeniero (Javier) Jiménez Espriú, una persona recta que sencillamente no coincidió con la decisión que tomamos de entregar los puertos a la Secretaría de Marina, y me entregó su renuncia y se la acepté”.

Explicó que se optó por “controlar los puertos que estaban tomados prácticamente por la delincuencia y no se podía hacer más que por las Fuerzas Armadas”.

Además, expuso como acciones para afrontar el tema de seguridad el atender las causas. Al indicar que ya suman alrededor de 2 millones 500 mil jóvenes los beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, aseguró que “muchos de ellos, si no les hubiesen dado esta oportunidad, hubiesen sido enganchados por la delincuencia”.

“Claro que esto, para un facho, que todo lo quiere resolver con el uso de la fuerza, le parece inaceptable, inadecuado, pero nosotros sabemos que la paz es fruto de la justicia y hay que atender las causas”.

Se pronunció también por propiciar la movilidad social, que “no se cancele el futuro ni se quite la esperanza”, y se garanticen derechos como al acceso a un trabajo bien remunerado o al estudio.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio