°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Guatemala se deslinda de arresto de titular de ‘El Periódico’

El periodista José Rubén Zamora se encuentra en prisión preventiva y aunque tenía previsto declarar ante un juez este lunes, la cita fue aplazada para el miércoles. Foto Ap / Archivo
El periodista José Rubén Zamora se encuentra en prisión preventiva y aunque tenía previsto declarar ante un juez este lunes, la cita fue aplazada para el miércoles. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
02 de agosto de 2022 16:17

Ciudad de Guatemala. El gobierno de Guatemala dijo el martes que no tiene nada que ver con la detención del periodista José Rubén Zamora, presidente del diario El Periódico, conocido por sus críticas a la gestión del mandatario Alejandro Giammattei.

"Somos absolutamente respetuosos de la independencia judicial, de la autonomía del ente investigador y de la división de los tres poderes del Estado", dijo a periodistas Kevin López, secretario de Comunicación Social de la Presidencia.

"En tal virtud, el Organismo Ejecutivo no tiene ninguna injerencia de las decisiones judiciales ni en las investigaciones del Ministerio Público", indicó el funcionario sobre el caso.

Zamora fue capturado el viernes en su residencia, allanada al igual que la sede del periódico, que publica denuncias sobre presuntos casos de corrupción que involucran a Giammattei y la fiscal general, Consuelo Porras, sancionada por Estados Unidos.

El diario acusa al gobierno de haber ordenado el arresto en represalia por el contenido de sus informaciones.

Zamora, que cumple prisión preventiva, tenía previsto declarar ante un juez el lunes, pero la cita fue aplazada para el miércoles debido al retraso en el envío del expediente al juzgado que ventila la acusación.

La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), a cargo de las investigaciones, acusa a Zamora de lavado de dinero en un caso bajo reserva y sostiene que la detención es en "su calidad de empresario" y no de periodista, afirmación que rechaza el diario y el gremio de prensa.

Esa versión fue puesta el lunes en entredicho por periodistas después de que se congelaran las cuentas bancarias del diario por una orden judicial tras un pedido de la FECI.

Por el proceso contra Zamora también fue detenida Samari Gómez, auxiliar fiscal de la FECI, señalada de revelación de información confidencial o reservada.

"Los ataques al diario El Periódico y la detención de Zamora son acciones de un estado autoritario que no cumple con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos", señaló el lunes en un comunicado de la organización Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés).

Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo este martes que da seguimiento a la detención de Zamora, titular del diario que, según dijo, "ha desempeñado un papel importante" para denunciar la corrupción.

Guterres "recuerda que la libertad de expresión y de prensa desempeñan un papel fundamental en las sociedades democráticas. Pide que se respeten los derechos humanos y se garantice el debido proceso", agregó Dujarric.

Imagen ampliada

“El 26 de octubre es votar por Milei o por Argentina”: Cristina Fernández

La ex mandataria dio un mensaje previo a las elecciones legislativas y celebrando el nacimiento del peronismo.

Chile: clima electoral marca sexto aniversario del estallido social de 2019

Si la movilización en 2019 pareció que impulsaba al país hacia un destino distinto del neoliberalismo instalado por la dictadura de Pinochet hoy Chile se mueve en un rumbo más bien retrogrado.

Protesta social frente a embajada de EU en Bogotá deja cuatro policías heridos por flechas

Al menos cuatro policías resultaron heridos con flechas y artefactos lanzados el viernes al intervenir en una manifestación de sectores sociales en los alrededores de la embajada de Estados Unidos en Bogotá
Anuncio