°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a EU transparencia de AMLO con obras de seguridad nacional

Trabajadores realizan acomodo y armado de las vías férreas en el Tramo 3 del Tren Maya, en el los municipios de Calkiní-Izamala y Chocholá. Foto Cuartoscuro / Archivo
Trabajadores realizan acomodo y armado de las vías férreas en el Tramo 3 del Tren Maya, en el los municipios de Calkiní-Izamala y Chocholá. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de julio de 2022 15:21

El gobierno de Estados Unidos expresó que hay “preocupaciones” respecto al compromiso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con la transparencia a raíz de su decisión de catalogar como de seguridad nacional las obras y proyectos prioritarios del gobierno federal.

El gobierno de Joe Biden señaló lo anterior en el informe “Declaraciones sobre el clima de inversión en 2022: México”, publicado este viernes por el Departamento de Estado.

En el documento detalla que si bien la mayor parte de la inversión extranjera se concentra en los estados del norte del territorio mexicano o en Ciudad de México y el Bajío, la administración de López Obrador está centrada en atraer inversiones al sur del país, incluso a través de grandes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, la refinería de Dos Bocas y el corredor logístico e industrial transístmico.

En 2021, el gobierno mexicano incrementó el gasto público y promovió ampliamente la inversión privada en estos proyectos. “En diciembre de 2021, el presidente López Obrador emitió un controvertido decreto en el que nombraba estos proyectos como prioritarios para la ‘seguridad nacional’, permitiéndoles seguir adelante antes de que se completaran los estudios de impacto ambiental y de otro tipo. Aunque los tribunales prohibieron el decreto ejecutivo, este generó preocupaciones sobre el compromiso del gobierno de López Obrador con la transparencia”, señala el reporte.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio