°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

IP se reúne con la SE y Hacienda para definir política industrial

Imagen
Empresarios se reunieron con funcionarios de la SE para debatir la política industrial. Foto @tatclouthier
28 de julio de 2022 21:41

Ciudad de México. El sector privado del país se reunió con representantes de las secretarías de Economía (SE) y Hacienda y Crédito Público (SHCP) para definir el camino hacia una política industrial incluyente, productiva e innovadora.

A través de un mensaje en Twitter el organismo cúpula señaló que en conjunto con las autoridades federales buscan definir una directriz “que integre cada vez más el contenido nacional a las cadenas de valor”.

Sin ofrecer mayores detalles, el CCE indicó que al encuentro asistieron la titular de la SE, Tatiana Clouthier Carrillo y la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora.

Además también participó Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, los líderes de las confederaciones de Cámaras Industriales (Concamin) y Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Abugaber Andonie y José Medina Mora Icaza, respectivamente, así como el líder de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), José Antonio Centeno, entre otros.

Los empresarios “coincidieron en que impulsar a la industria mexicana es indispensable para generar desarrollo y crecimiento económico y social”.

A lo largo del sexenio el sector privado ha pugnado por impulsar una política industrial, pues considera que contar con un sector secundario fortalecido ayudará a que la economía crezca.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.
Anuncio