°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deberá Fisel informar de nuevas evidencias en caso Pío López Obrador

Pío López Obrador (primero de izquierda a derecha), junto a  José Ramón López Beltrán y Ramiro López Obrador, hermanos e hijos del presidente López Obrador, durante un acto de campaña en 2012. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pío López Obrador (primero de izquierda a derecha), junto a José Ramón López Beltrán y Ramiro López Obrador, hermanos e hijos del presidente López Obrador, durante un acto de campaña en 2012. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de julio de 2022 14:22

 

La Fiscalía Especializada en Matera de Delitos Electorales (Fisel) deberá informar las nuevas evidencias que tiene en el caso de Pio López Obrador. Una vez que responda a la petición, el juez el impartidor de justicia determinará un plazo para la conclusión del expediente.

De acuerdo con los estrados judiciales, la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la Fisel notificó al juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, que sigue abierta la carpeta de investigación en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto el impartidor de justicia le dio un plazo de tres días al Ministerio Público de la Federación, para especificar los hechos que investigará y los nuevos datos de prueba que se aportarán a las indagatorias.

“Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 192 de la Ley de Amparo, requiérase al agente del Ministerio Público de la Federación Héctor Sánchez Zaldívar, Titular del Núcleo "E" de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, para que en el plazo de tres días, contado a partir del momento al en que reciba la notificación de este proveído, informe las gestiones que emitía en cumplimiento a la ejecutoria de amparo” señala el acuerdo.

Los días comienzan a correr a partir de que la Fisel sea notificada formalmente del acuerdo del juez.

El domingo pasado, el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), José Agustín Ortiz Pinchetti, dijo a La Jornada que aparecieron “nuevos datos que nos llevan a seguir investigando” el caso de Pío López Obrador.

Manifestó que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales al hermano del Presidente continuará en integración, luego de que el juzgado séptimo de distrito en materia de amparo urgiera el jueves de la semana pasada a la Fisel a informar si judicializaría el caso o se decreta el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos.

Imagen ampliada

Rechazan senadores priístas acudir a toma de protesta del nuevo PJ

Los legisladores del 'tricolor' señalaron que no convalidarán un proceso que “en lugar de promover la independencia judicial, impone criterios que afectan el equilibrio de poderes.

Protestan con pinta frente a la SRE por postura de México ante genocidio en Gaza

Sobre el asfalto, los activistas formaron con grandes letras en blanco la frase: “Ante el genocidio, ¿qué hace México?”.

Persiste desacuerdo entre Morena y PAN en elección de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

De no llegar a un consenso, los actuales integrantes del órgano legislativo ocuparán sus puestos cinco días más.
Anuncio