°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deberá Fisel informar de nuevas evidencias en caso Pío López Obrador

Pío López Obrador (primero de izquierda a derecha), junto a  José Ramón López Beltrán y Ramiro López Obrador, hermanos e hijos del presidente López Obrador, durante un acto de campaña en 2012. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pío López Obrador (primero de izquierda a derecha), junto a José Ramón López Beltrán y Ramiro López Obrador, hermanos e hijos del presidente López Obrador, durante un acto de campaña en 2012. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de julio de 2022 14:22

 

La Fiscalía Especializada en Matera de Delitos Electorales (Fisel) deberá informar las nuevas evidencias que tiene en el caso de Pio López Obrador. Una vez que responda a la petición, el juez el impartidor de justicia determinará un plazo para la conclusión del expediente.

De acuerdo con los estrados judiciales, la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales de la Fisel notificó al juez séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Julio Veredín Sena, que sigue abierta la carpeta de investigación en contra del hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto el impartidor de justicia le dio un plazo de tres días al Ministerio Público de la Federación, para especificar los hechos que investigará y los nuevos datos de prueba que se aportarán a las indagatorias.

“Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 192 de la Ley de Amparo, requiérase al agente del Ministerio Público de la Federación Héctor Sánchez Zaldívar, Titular del Núcleo "E" de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Fiscalía General de la República, para que en el plazo de tres días, contado a partir del momento al en que reciba la notificación de este proveído, informe las gestiones que emitía en cumplimiento a la ejecutoria de amparo” señala el acuerdo.

Los días comienzan a correr a partir de que la Fisel sea notificada formalmente del acuerdo del juez.

El domingo pasado, el titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (Fisel), José Agustín Ortiz Pinchetti, dijo a La Jornada que aparecieron “nuevos datos que nos llevan a seguir investigando” el caso de Pío López Obrador.

Manifestó que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales al hermano del Presidente continuará en integración, luego de que el juzgado séptimo de distrito en materia de amparo urgiera el jueves de la semana pasada a la Fisel a informar si judicializaría el caso o se decreta el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio