°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevos datos extienden investigación a Pío López Obrador: Fisel

El titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, señaló a 'La Jornada' que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales a Pío López Obrador continuará en integración. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, José Agustín Ortiz Pinchetti, señaló a 'La Jornada' que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales a Pío López Obrador continuará en integración. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2022 16:14

“Han aparecido nuevos datos que nos llevan a seguir investigando” el caso de Pío López Obrador, afirmó el titular de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FIsel), José Agustín Ortiz Pinchetti.

El fiscal señaló a La Jornada, “de manera telegráfica” que el expediente en el que se indaga por presuntos delitos electorales a Pío López Obrador continuará en integración, luego de que el juzgado séptimo de distrito en materia de ampro urgió a la Fisel a informar si judicializaría el caso o se decreta el no ejercicio de la acción penal por falta de elementos.

La Fisel tenía un plazo de 24 horas para informar al juzgado la definición que había tomado el Ministerio Público Federal, Héctor Sánchez Zaldívar, luego de que meses atrás informó la existencia de un proyecto en el que se se consideraba no judicializar al hermano del presidente López Obrador.

Sin embargo, durante meses la Dirección General Jurídica en Materia de Delitos Electorales no resolvió la propuesta realizada por el agente del Ministerio Público, y luego de que el juzgado ordenara informar en un plazo de 24 horas, ahora se sabe que el caso seguirá en investigación.

Imagen ampliada

Submarino chileno Thomson realiza visita operacional a la 12 Zona Naval en Puerto Vallarta

"La nave chilena “permanecerá, por características propias de su diseño, fondeado en Bahía de Balderas", informó la Semar.

Declaración de Calakmul entre México, Belice y Guatemala para proteger la riqueza de la región

Está considerado como el bosque tropical más grande de Mesoamérica, después del Amazonas. 

Afectación de 3 mmdp al ‘Cártel de Sinaloa’ por decomiso de 12.8 toneladas de droga

Elementos de las Semar encabezaron un operativo en San Blas, Nayarit, donde también se incautó un narcolaboratorio, presuntamente operado por 'Los Chapitos'.
Anuncio