°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con huelga de hambre, exige anular elección del SNTE en NL

Maestros integrantes de ocho de las nueve planillas participantes en la contienda por la dirigencia de la sección 50 del SNTE en Nuevo León. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Maestros integrantes de ocho de las nueve planillas participantes en la contienda por la dirigencia de la sección 50 del SNTE en Nuevo León. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
26 de julio de 2022 16:00

Monterrey, NL, Ignacio Orozco Medrano, uno de los nueve inconformes con el resultado de la elección del pasado 29 de junio, en la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, se declaró el “huelga de hambre”, hasta que las autoridades cancelen el proceso electoral que estuvo amañado y desaseado, esperando se convoque a nuevos comicios.

El integrante del Frente Magisterial Antifraude, acompañado de un grupo de simpatizantes, se instaló en una modesta "casa de campaña" frente al palacio de gobierno, a un costado del monumento a Benito Juárez, desde donde decidió iniciar un ayuno indefinido.

"Sé que muchos van a pensar que esto es una pose mediática, pero no, ya consulté con mi familia y me dieron todo su apoyo por eso estoy aquí, creo en la democracia de México y estoy dispuesto a echarle para adelante los días que sean necesarios, ahora me pongo en las manos del Creador", expresó.

"Aquí lo importante es que tanto el presidente de la República, el Tribunal de Arbitraje federal y la Secretaría del Trabajo volteen a vernos y vean la situación por la que estamos pasando en Nuevo León. La elección pasada que fue el 29 de junio, nosotros señalamos todas las irregularidades y anomalías, o como le quieran llamar, de esa elección.

"No puede ser que un reglamento sea juez y parte, y sea el 'toma todo' y en el Siglo XXI ver una contienda como se daba antes, es muy vergonzoso estar pasando por esta etapa en estos momentos en una Sección 50 emblemática, que se distinguía por ser muy propositiva y rica, así se le distinguía en todo el país", expresó Orozco Medrano.

A su lado, Teresa del Consuelo Flores Ramones, exaspirante del movimiento Soy 2022 a la dirigencia del sindicato; Armando de la Rosa, su coordinador jurídico y el maestro Rubén Mario Garza Morales emblemático y polémico personaje de las luchas magisteriales en el Estado, están al pendiente de esta protesta.

"Yo estoy dispuesto a llegar hasta donde pueda y esto no es una mera pose, eso jamás, yo creo en una democracia y creo que con esta participación nuestra voy a remover conciencias y mis compañeros y las bases del magisterio van a decir que si vale la pena está lucha", señaló Orozco Medrano.

Imagen ampliada

Inició la entrega de semilla certificada de frijol en Nayarit

El gobernador explicó que este esquema de apoyo se construyó en coordinación con el gobierno federal, que cubre el 50 % del costo

Alumno de la UASLP es vinculado a proceso por agresión sexual

Las indagatorias realizadas por la FGESLP, en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), ayudaron para la imputación del delito mencionado en contra del presunto partícipe durante la continuación de la audiencia

Vandalizan oficinas estatales de Morena en Querétaro; partido exige garantías de seguridad

A través de un comunicado de prensa, la dirigencia morenista expresó su rechazo enérgico a los hechos y exigió al gobierno estatal actuar como garante de la seguridad
Anuncio