°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan primeros médicos cubanos a México tras acuerdo con La Habana

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel, en imagen de archivo. Foto Ap
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y su par cubano, Miguel Díaz-Canel, en imagen de archivo. Foto Ap
23 de julio de 2022 13:27

Rosamorada, Nay. Los primeros médicos cubanos llegaron a México y atenderán a la población de esta región.

Tras el acuerdo entre los gobiernos de México y Cuba, hoy se anunciará por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador la llegada de un primer grupo de 60 galenos procedentes de la isla, de un total en principio de 60.

De acuerdo a diferentes fuentes, se empeñaron los esfuerzos para agilizar la llevada de los médicos de Cuba, acuerdos a los que se llegó en mayo pasado con la visita del mandatario mexicano a La Habana con su par de aquel país, Miguel Díaz-Canel.

López Obrador encabezará un acto para la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Nayarit, este sábado, en la Unidad Médica IMSS Bienestar en el municipio Rosamorada. En el lugar ya están presentes los médicos de la isla.

El primer grupo de especialistas cubanos también irá a diversos puntos de Colima.

El gobierno federal ha sostenido que en el país hay un grave déficit de médicos especialistas en las unidades de salud pública, sobre todo en zonas rurales y de alta marginación.

Desde junio pasado abrió una convocatoria para reclutar a médicos especialistas de México, abriendo 14 mil 323 vacantes, pero sólo alrededor de 4 mil 500 recibieron postulaciones.

Hasta el corte del pasado 19 de julio, el director del IMSS, Zoé Robledo, informó que ya habían sido contratados 2 mil 621 médicos especialistas, lo que significa 18 por ciento de las vacantes a nivel nacional. La convocatoria de contratación será permanente, de acuerdo con el gobierno federal.

Imagen ampliada

Pagos de indemnización y retroactivos del Poder Judicial se efectuarán en diciembre

Caso casi 800 jueces y magistrados que fueron cesados o renunciaron a participar en la elección judicial recibirán el pago de indemnización extraordinaria durante la primera quincena de diciembre del 2025.

Exigen frenar investigaciones de FGR contra productores por haber participado en bloqueos

El Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano adelantó que de no obtener respuestas, el próximo 24 de noviembre realizarán nuevas protestas nacionales.

Sader y Conagua instalan más de 100 módulos donde productores podrán regularizar concesiones de agua de uso agrícola

Con la puesta en marcha de los módulos se facilitará el acceso a todos los apoyos federales relacionados con el campo.
Anuncio