°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falsa, la versión del arribo anticipado de médicos cubanos: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2022. Foto Marco Peláez
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 1 de junio de 2022. Foto Marco Peláez
01 de junio de 2022 10:13

Ciudad de México. A pesar de las versiones que circulan del arribo anticipado de los médicos cubanos que se contratarán para cubrir vacantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó su veracidad, considerando que esta información forma parte de la invención constante de quienes se oponen a su gobierno. “No se que les estará pasando, por qué tanto nerviosismo, inventan constantemente. Me traen en la punta de la lengua”.

Durante su conferencia, también destacó los avances para erradicar la corrupción en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) donde prácticamente se terminó de limpiar. Estaba podrida, la llamada Cofepris. Tenía hasta sótanos para hacer operaciones ilícitas. Y esa institución ya podríamos decir que está depurada, limpia, debe de quedar todavía ahí, algún vestigio de esas prácticas. Se ha avanzado mucho, es de las instituciones donde más hemos avanzado”.

Destacó el trabajo realizado a pesar de que es una institución que tiene tareas muy delicadas como la importación de fentanilo. “que se utiliza con fines médicos, pero también para el uso de drogas. Que es terrible. Nada más imagínense lo que implica eso”.

Imagen ampliada

Palacio Nacional es resguardado nuevamente con vallas por marcha del 25N

La barrera se extiende a todo lo largo del recinto histórico y abarca a la Catedral Metropolitana y la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Sheinbaum rechaza intentos de injerencismo de EU en Venezuela, apoya solución pacífica de conflictos

Esto lo dijo la presidenta Claudia Sheinbaum a propósito de las tensiones que enfrenta la nación sudamericana a raíz de que Washington ha enviado efectivos militares, portaviones y arsenal a las costas tanto al Pacífico como en el Atlántico.

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026 buscando de la misma manera que se alcance por el consenso, refirió la Presidenta.
Anuncio