°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Kilogramo de tortilla se vende hasta en 30 pesos en Hermosillo, Sonora

Imagen
El aumento del precio de los insumos han obligado a cerrar varias tortillerías en Hermosillo, Sonora, señalan dueños de estos negocios. Foto Cristina Gómez Lima
23 de julio de 2022 17:40

Hermosillo, Son. En Hermosillo, el precio del kilogramo de la tortilla de maíz alcanzó los 30 pesos de manera generalizada en las tortillerías que comercializan este producto de la canasta básica. Dichos establecimientos ha justificado el alto costo, debido la inflación en el precio de los insumos para su elaboración.

De acuerdo con el último monitoreo del programa Quién es Quién de PROFECO el precio promedio oscila en diversas partes del país se vende 21 pesos con 14 centavos, registrando un máximo de 27 pesos por kilo. Por lo qué Hermosillo, ofrece la tortilla de maíz más cara de todo el país.

En entrevista para La Jornada, propietarios de tortillerías explicaron que el costo de 30 pesos fue propiciado principalmente por el incremento en el precio de la harina que en recientemente aumentó 26 pesos y después 15 pesos más, además del gas natural que en la última quincena subió tres pesos.

“En nuestra tortillería hemos comprado una tonelada de harina al mes, entre 50 a 65 sacos, saquemos cuentas con 40 pesos de incremento por saco en 50, son dos mil pesos más por la harina en el último mes; a eso súmale que al gas natural que nos está pegando en la madre, tanto que decían del gas Bienestar, le aumentaron tres pesos, uno 50 el litro y uno cincuenta en transportación porque lo traen del extranjero, pase de pagar siete mil a nueve mil al mes por el gas, por eso muchas tortillerías están cerrando porque ya no les da, y por supuesto las familias están buscando el menor precio o llevan menos cantidad, no se gasta más por que no tienen”, expuso Carlos Elizondo, empresario con una tortillería ubicada en el Centro de Hermosillo.

Además del alto costo del precio de los insumos para la elaboración de la tortilla de maíz, los empresarios del ramo enfrentan la competencia desleal que significan los supermercados y tiendas de conveniencia que por su capacidad económica pueden ofertar el kilo de tortilla de maíz hasta en 15 pesos, utilizando este producto para a traer clientes y crecer en su consumo.

En el caso de la tortilla de harina, que es la que más se consume en el norte del país, el escenario también es de crisis, pues estos enfrentan hasta cuatro incrementos en los insumos a la semana.

“Han subido mucho, todos los días compramos harina, todos los días cómpramos Maseca y de cinco días en la semana, en cuatro hay aumento, nos afecta porque tenemos que quitarle tortillas al paquete o aumentar el precio, y obviamente, el consumidor se queja, todas las familias están pasando por crisis económica delicada”, declaró Carmen Quijada, empleada de un expendio de tortillas de harina de trigo.

Ésta explicó que a principios del año vendían paquetes de 16 tortillas de harina por 20 pesos, y que en la actualidad ofrecen 20 tortillas por 30 pesos, el aumento en los costos de gas, energía eléctrica utilizadas para las máquinas, refrigerados y refrigeraciones, agua, material como la manteca y la harina han subido hasta un 30 por ciento en el último trimestre de este 2022.

 

 

Pobladores de Tila: no hay condiciones para regresar

El gobierno ofrece diálogo y apoyo, pero no solución, dicen

Bloquean la México-Querétaro en demanda de justicia por niño atropellado

Vecinos del municipio El Marqués mantienen cerrada la vialidad con piedras y barricadas; aseguran que la conductora que atropelló al menor fue liberada por las autoridades.

Detienen a dos presuntos autores del multihomicidio en León

Los detenidos habrían participado en el asesinato de una familia que conmocionó a Guanajuato y a todo el país el pasado 9 de junio.
Anuncio