°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

CFE y Sempra amplían acuerdos de infraestructura para gas natural

Imagen
Tuberías de gas natural en imagen de archivo. Foto Afp
21 de julio de 2022 20:07

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Sempra Infraestructura, anunciaron la firma de distintos acuerdos para avanzar de manera conjunta en el desarrollo de proyectos de infraestructura energética clave para México.

La empresa estatal y la subsidiaria de Sempra detallaron que los convenios incluyen el cambio de ruta del gasoducto Guaymas - El Oro, por lo que finalmente se reanudará el servicio del ducto.

Los nuevos acuerdos también buscan seguir el desarrollo del proyecto de licuefacción de gas natural de Vista Pacífico en Topolobampo, Sinaloa.

Señalaron que se definirá la configuración del proyecto que fue pospuesto anteriormente, con lo que se avanzará en la ingeniería y en la obtención de permisos.

Las empresas ampliaron el memorándum de entendimiento suscrito a finales de 2021, a fin de explorar conjuntamente el potencial desarrollo de una terminal de gas natural licuado (GNL) en Salina Cruz, Oaxaca.

Abundaron que este proyecto apoyará las acciones del gobierno de México para desarrollar el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, cuyo objetivo es promover el crecimiento económico y el desarrollo de la región sur-sureste del país.

“Estos proyectos en desarrollo permitirían a CFE optimizar potencialmente el uso de los sistemas de gasoductos existentes, proporcionar fuentes adicionales de suministro de GNL para mercados aislados en México y continuar expandiendo el suministro de GNL al mercado global”, precisaron.

Sin embargo, la CFE y Sempra apuntaron que los acuerdos para el desarrollo de Vista Pacifico LNG y el proyecto de GNL propuesto en Salina Cruz son preliminares y no vinculantes.

Ambos, junto con el cambio de ruta del ducto Guaymas – El oro están sujetos a una serie de compromisos a definir, incluidos estudios de factibilidad, alcanzar acuerdos definitivos con clientes, para construcción y asociaciones, la obtención de todos los permisos necesarios, firma de contratos de ingeniería y construcción, obtención de financiamiento e incentivos, aprobación de los respectivos consejos de administración y toma de una decisión final de inversión.

Anotaron que la ampliación de los pactos refleja el compromiso de ambas empresas para mejorar la seguridad energética de América del Norte, promover la integración de la región y fomentar el crecimiento económico y el bienestar social de la zona.

Debemos estar felices porque los bancos son rentables: ABM

No nos debe preocupar (las ganancias), nos debe poner felices que la banca sea rentable porque habrá inversión en los próximos años: Carranza.

Google y Broxel asesoran a intermediarios no bancarios para acelerar créditos

El objetivo de acercar soluciones tecnológicas es promover el financiamiento a las mipymes por medio de los intermediarios no bancarios, señaló el director de Broxel.

Ventas en tiendas de autoservicio crecen 8.1% durante mayo

El crecimiento anual de las tiendas totales, incluyendo las que abrieron en los últimos 12 meses, fue de 11.1 por ciento.
Anuncio