°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invertir 40 mil mdd, compromiso de empresarios de EU con México: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos, con quienes trató temas de cooperación económica, inversión y soberanía, entre otros en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, D.C., el 13 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos, con quienes trató temas de cooperación económica, inversión y soberanía, entre otros en el Instituto Cultural Mexicano, en Washington, D.C., el 13 de julio de 2022. Foto tomada del Twitter de @lopezobrador_
13 de julio de 2022 13:02

Washington, DC.  El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las inversiones en México prometidas por empresas de Estados Unidos suman 40 mil millones de dólares, desde hoy y hasta el cierre de su sexenio.

El mandatario federal se reunió esta mañana con empresarios de México y de Estados Unidos para dialogar en torno a posibilidades de inversión, en particular en el sector energético.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón detalló a través de redes sociales el monto que se ha prometido de inversión.

“En desayuno con el CEO Dialogue US-México, el presidente López Obrador informa que las inversiones de empresas de EU en nuestro país que serán efectuadas entre esta fecha y 2024 suman ya 40 mil millones de dólares . Buenas noticias para México”.

Con este encuentro el titular del Ejecutivo federal cierra su visita de trabajo a esta capital, que incluyó una reunión bilateral con su homólogo estadunidense, Joe Biden, ayer en la Casa Blanca.

Tras el intercambio con empresarios, López Obrador  tuiteó: “En el Instituto Cultural Mexicano tuvimos un encuentro con empresarios de México y Estados Unidos. Hablamos de cooperación económica, inversión, soberanía y progreso con justicia”.

La titular de la Secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, señaló que durante el desayuno con los directivos y representantes de compañías de ambas naciones el presidente escuchó “a las empresas energéticas, Sempra de Estados Unidos y (Carlos) Slim (Grupo Carso) del lado mexicano”.

De acuerdo a otro tuit de la funcionaria, López Obrador expuso qué hay confianza con el presidente de Estados Unidos Joe Biden.

Ebrard Casaubón agregó: “Durante el CEO Dialogue México - EU en Washington el Presidente López Obrador invitó a la inversión privada en México y acelerar la integración de América del Norte frente a la incertidumbre de nuestro tiempo”.

Los empresarios, encabezados por Slim y Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, tenían previsto ofrecer una conferencia de prensa al principio de la tarde.

Se informó que funcionarios mexicanos y estadunidenses permanecieron en el Instituto para firmar acuerdos en torno a la inversión en nuestro país.


 

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio