°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro busca inversión extranjera para turismo en Venezuela

Venezuela, otrora un rico país petrolero y que posee las reservas de crudo más grandes del mundo, busca alternativas para obtener ingresos y sortear los efectos de las sanciones de EU. Foto Ap
Venezuela, otrora un rico país petrolero y que posee las reservas de crudo más grandes del mundo, busca alternativas para obtener ingresos y sortear los efectos de las sanciones de EU. Foto Ap
Foto autor
Ap
20 de julio de 2022 23:27

Caracas. El presidente Nicolás Maduro promulgó ayer una ley que establece el marco legal para la creación de zonas de desarrollo con miras a promover inversiones en varios estados costeros de Venezuela y la paradisíaca isla de La Tortuga, una dependencia venezolana despoblada en el Mar Caribe que aspira a convertir en un importante destino turístico.

Con la llamada Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales se busca establecer los mecanismos que permitan atraer la inversión mediante una serie de estímulos fiscales, financieros y aduaneros, declaró Maduro en un acto de gobierno televisado.

El mandatario indicó que las zonas especiales están conformadas por la península de Paraguaná del estado Falcón; los municipios de Puerto Cabello y Morón del estado central de Carabobo; el estado La Guaira, donde se localiza el mayor puerto y aeropuerto del país; la caribeña Isla de Margarita y la isla La Tortuga, donde aves migratorias hacen escala anualmente.

El gobernante venezolano se mostró entusiasmado por el potencial turístico de La Tortuga.

“No exagero cuando les digo que el proyecto de la isla de La Tortuga es el proyecto turístico más grande e importante hoy por hoy en el Caribe y en el mundo”, aseveró Maduro, quien exhortó a los empresarios de África, América Latina, Asia, Europa y el Caribe a invertir en “el proyecto ecológico más importante del mundo entero”.

Durante su intervención en el acto de gobierno, el viceministro de Economía Productiva, Héctor Silva, indicó que en La Tortuga, de 156.6 kilómetros cuadrados, se construirá un aeropuerto internacional y 10 complejos hoteleros “con energía renovable, energía eléctrica solar y eólica”, todo ello “teniendo en cuenta al medio ambiente, respetando las normas y reglamentos a través del marco del Ministerio de Ecosocialismo”.

Silva destacó que las obras en La Tortuga se ejecutarán respetando la fauna y flora del lugar y se edificará un centro de investigación con miras a salvaguardar el medio ambiente. La isla debe su nombre al hecho que cada año llegan numerosas tortugas marinas para desovar en sus playas.

Venezuela, otrora un rico país petrolero y que posee las reservas de crudo más grandes del mundo, busca alternativas para obtener ingresos y sortear los efectos de las sanciones de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18

Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares de EU

El presidente Donald Trump anunció este martes que instruyó al Departamento de Guerra de Estados Unidos para que inicie las pruebas de las armas nucleares, decisión que justificó como una medida para “mantener la paridad” con otras potencias.

En Texas eliminan mural contra el muro fronterizo por amenazas del gobernador

El mural, el cual estaba pintado sobre una calle frente al tribunal federal en Laredo con la leyenda "Desfinancien el Muro", fue retirado la noche de este martes
Anuncio