°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Secretario de Hacienda se reúne con AMLO y directivos de Stellantis

Imagen de la reunión tomada de la cuenta de twitter @R_Ramirez_O
 del secretario de Hacienda
Imagen de la reunión tomada de la cuenta de twitter @R_Ramirez_O del secretario de Hacienda
20 de julio de 2022 22:57

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; Rogelio Ramírez de la O, participó ayer en una reunión en Palacio Nacional con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y con directivos de la empresa automotriz Stellantis.

“Me dio mucho gusto participar en la reunión con el Presidente López Obrador, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y los altos directivos de Stellantis, una gran empresa global que resulta de las fusiones de Chrysler, Fiat y Peugeot, y cuyas inversiones generarán más empleos en México”, escribió el secretario de Hacienda en su cuenta de Twitter.

El funcionario no dio detalles sobre acuerdos en la reunión o futuras inversiones de la firma en el país.

El año pasado Stellantis anunció una inversión por 30 mil millones de euros (cerca de 711 mil millones de pesos) entre 2021 y 2025 para fortalecer su producción de vehículos eléctricos en sus instalaciones en el estado de Coahuila.

En su momento, la firma indicó que con dicha inversión en tecnología y software, la compañía apunta a que para 2030 el 80 por ciento de sus vehículos sean completamente eléctricos.

Stellantis conformó su nombre en 2021 a partir de la fusión de las armadoras Fiat Chrysler y Peugeot, y su cotización en las bolsas de valores de París, Milán y Nueva York. Es una compañía que emplea a 400 mil trabajadores a nivel global.

En México, Stellantis empleaa más de 16 mil personas en la Ciudad de México, Estado de México y Coahuila. Stellantis México cuenta con siete plantas, un Centro de Ingeniería y un centro de distribución de partes Mopar, según la información de su página electrónica.

Imagen ampliada

Analistas suben pronóstico crecimiento a 0.5% en 2025; bajan inflación a 3.85%

Los especialistas consultados por el Banco de México esperan que la tasa de interés culmine el año en 7%, frente a 7.25 en el sondeo previo.

Peso avanza ante cautela en mercados por el cierre de gobierno de EU

La divisa mexicana se aprecia ligeramente 0.04% para cotizar a 18.30 por dólar, mientras la BMV alcanza los 63 mil puntos, con alza de 0.13%.

Persiste pesimismo pese a ligera mejoría en confianza empresarial en septiembre: Inegi

El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) se contrajo en septiembre de 2025, y se mantiene estancado, luego de no haber registrado crecimiento mensual en agosto y una caída en julio.
Anuncio