°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá notifica a México consultas en el sector energético

Imagen tomada del twitter de la Secretaría de Economía @SE_mx
Imagen tomada del twitter de la Secretaría de Economía @SE_mx
20 de julio de 2022 23:20

Ottawa se sumó oficialmente a iniciar consultas bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la política energética del gobierno mexicano, pues la Secretaría de Economía (SE) recibió la notificación horas después de confirmar la solicitud de parte del gobierno estadunidense.

La dependencia señaló en un comunicado que el gobierno de Canadá solicitó el inicio del procedimiento con relación a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), la cual fue modificada por la actual administración para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El otro socio del T-MEC invocó el Artículo 31.2 referente a Ámbito de aplicación y el Artículo 31.4 sobre Consultas.

Tanto México como Canadá tienen 75 días para solucionar la controversia durante la etapa no contenciosa del mecanismo general de solución de controversias que prevé el T-MEC.

En caso de no llegar a un acuerdo satisfactorio para las dos naciones, Canadá puede solicitar el establecimiento de un panel para solucionar el asunto.

Aunque la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) inició un proceso similar, se trata de otro caso.

Pese a ello, la SE consideró que ambas solicitudes contienen ciertos elementos comunes, por lo que México buscará mantener un proceso coordinado con ambos socios comerciales del T-MEC a efecto de discutir el alcance de dichas solicitudes.

La SE reiteró que es la dependencia encargada de defender al Estado mexicano y reiteró que el gobierno mexicano confía en alcanzar una solución mutua y satisfactoria en la etapa de consultas.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio