°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pronósticos para la inflación siguen al alza: Encuesta Citibanamex

Precios de alimentos en tianguis de la Condesa, CDMX. Foto Pablo Ramos
Precios de alimentos en tianguis de la Condesa, CDMX. Foto Pablo Ramos
20 de julio de 2022 18:56

Analistas económicos consultados por Citibanamex no esperan que la inflación ceda pronto, pues volvieron a ajustar su pronóstico para dicho índice para el cierre del año de 7.60 a 7.68 por ciento.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, realizada a bancos, casas de bolsa, entre otros, Finanex es la entidad con el estimado más alto, pues lo ubica en 8.39 por ciento, seguido de Invex, que coloca su pronóstico en 8.27 por ciento.

Tan solo al cierre de junio, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación se colocó en 7.99 por ciento, su nivel más alto en las últimas 2 décadas.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) espera que la inflación se ubique al cierre de año en un nivel de 5.5 por ciento y el Banco de México (BdeM) prevé que alcance una tasa de 4 por ciento.

Este viernes, se publicará la inflación al cierre de la primera quincena de julio, y los economistas consultados por Citibanamex anticipan que dicho indicador se sitúe en 8.1 por ciento.

Por otra parte, los especialistas consideran que el banco central hará un nuevo incremento de tres cuartos de puntos porcentuales a la tasa de referencia en la reunión de política monetaria de agosto, con lo que pasaría de 7.75 por ciento a 8.50 por ciento.

Para el cierre de año, los analistas consultados por Citibanamex anticipa que la tasa de fondeo se coloque en 9.50 por ciento.

En lo que respecta al crecimiento económico, los especialistas dejaron sin cambio su proyección para este año en un rango de 1.8 por ciento: sin embargo para 2023, año en el que se espera se resientan los efectos de la inflación y una posible recesión mundial, cayeron de 1.8 a 1.6 por ciento.

Imagen ampliada

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.

Gobierno federal publica reglamentos para el sector energético

Las disposiciones aterrizan las leyes secundarias en materia energética tras los cambios constitucionales.

BMV y peso caen tras semana volátil marcada por cierre de gobierno en EU

En operaciones al mayoreo el tipo de cambio cerró en 18.39 pesos por dólar.
Anuncio