°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consultas en sector energético, “señal alarmante”: Coparmex

Publicación de Coparmex en su cuenta de twitter
Publicación de Coparmex en su cuenta de twitter
20 de julio de 2022 21:47

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la solicitud de consultas por parte de Washington bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador es una “señal alarmante”.

“El gobierno mexicano está afectando a la productividad del sector energético y no solo a las energías renovables, las cuales son fundamentales para la transición energética en México”, dijo.

El organismo indicó que las consultas no son “politiquería”, sino un procedimiento formal.

“México está obligado a cumplir sus compromisos internacionales, incluidas las relacionadas con la preservación del medio ambiente y la transición a energías limpias”, dijo.

Comentó que la implementación de los mecanismos contenidos en el Artículo 31.4 del T-MEC se deben resolver de manera ágil y respetando los protocolos establecidos en el acuerdo.

“Sería lamentable que ante los incumplimientos y la falta de acuerdos, estas consultas deriven en un panel que bien podría traducirse en medidas más enérgicas, como el establecimiento de aranceles o sanciones multimillonarias en contra de México”, advirtió.

El organismo se pronunció porque las consultas se constituyan como una plataforma de diálogo que permita la construcción de políticas públicas que fomenten la competitividad y la equidad entre los países de la región.

“La relación comercial y diplomática entre México, Estados Unidos y Canadá, debe estar libre de tensiones y fortalecerse con base en el respeto y cumplimiento de la ley, de los acuerdos multilaterales y del diálogo”, apuntó.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reiteró su compromiso con el Estado de derecho, la certeza jurídica, la defensa de la integridad y el cumplimiento del T-MEC. Además refrendó su disposición a colaborar y a apoyar al gobierno mexicano.

Imagen ampliada

Apunta México a la innovación tecnológica para abatir la pobreza: Marcelo Ebard

El titular de Economía dirigió un mensaje en la edición global de STS Forum que se celebra en Japón donde se reúnen empresarios, científicos y especialistas en la era digital.

Publica Defensa programas institucionales 2025-2030 del AIFA y del Grupo Mundo Maya

El AIFA será el primer aeropuerto de América Latina con conexión ferroviaria en su terminal, ya que el Tren Suburbano permitirá viajar de la CDMX a esa terminal y viceversa en 39 minutos. Será un paradigma nacional e internacional en materia de servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales.

Por volatilidad, confianza de los directivos de empresas globales en economía cae: KPMG

La inteligencia artificial y el aumento de las plantillas laborales serán los motores de las firmas en 2026.
Anuncio