°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía mexicana caerá en junio, estima indicador oportuno

La actividad económica caerá en junio, afectada principalmente por el sector de servicios y comercio, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La actividad económica caerá en junio, afectada principalmente por el sector de servicios y comercio, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
19 de julio de 2022 08:41

Ciudad de México. La actividad económica de México caerá en junio, afectada principalmente por el sector de servicios y comercio, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El IOAE, el cual estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE, reportó un descenso de 0.4 por ciento en junio con respecto a mayo pasado, luego de que en el quinto mes la economía se mantuvo estancada, sin variación.

Las estimaciones preliminares realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento para los meses de mayo y junio de 2022. Para los grandes sectores de actividad del IGAE se calcula, con cifras desestacionalizadas, una caída real mensual de 0.3 por ciento en las actividades secundarias (industria) y el sector terciario (servicios y comercio) presentó un descenso de 0.5 por ciento, luego de un estancamiento en mayo.

Por su parte, el IOAE estima que el IGAE tuvo un crecimiento de 2.1 por ciento anual, variación mayor al aumento de 1.5 por ciento de mayo pasado, el cual fue revisado de 1.0 por ciento de la estimación que se publicó el mes pasado.

Para los grandes sectores de actividad del IGAE se calcula, con cifras desestacionalizadas, un incremento anual de 3.5 por ciento en las actividades secundarias y el sector terciario presentó un aumento de 0.9 por ciento, luego de un crecimiento revisado de 0.6 por ciento.

El IOAE permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE, un indicador referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Se disparan 51% las ganancias de Afore; $4 mil 702 millones en cuatro meses

Administran $7.1 billones de 69 millones de trabajadores; se recuperan del tope a comisiones

Empresarios de EU, cómplices de cárteles en el 'huachicoleo'

La familia Jensen contrabandeó 300 mdd desde 2021. Importadores en ese país obtienen hasta 5 mdd por cada barco de combustible robado. En pipas, pasan crudo como petróleo de desperdicio para evadir impuestos y revisiones

En “inusual votación”, avanza plan de EU para gravar remesas

El proyecto “One, Big, Beautiful Bill” incluye un aumento del gasto en seguridad fronteriza para perseguir migrantes. “Las deliberaciones continúan en este preciso momento”, mencionaron legisladores republicanos.
Anuncio