°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntó la actividad económica en abril: Inegi

La actividad económica repuntó en abril comparada con el mismo mes del año pasado, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
La actividad económica repuntó en abril comparada con el mismo mes del año pasado, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
20 de mayo de 2022 09:14

Ciudad de México. La actividad económica repuntó en abril comparada con el mismo mes del año pasado, reveló el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El IOAE es un indicador que estima anticipadamente el desempeño económico antes de la publicación del índice general Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).

Según el Inegi, en el cuarto mes del año, el IGAE habría tenido un crecimiento de 1.8 por ciento comparado con abril del año previo.

Al interior, las actividades secundarias (la industria) de la economía lograron avanzar 2.5 por ciento y las terciarias (los servicios y el comercio) 1.4 por ciento a tasa anual.

La economía habría crecido 1.93%

De concretarse las proyecciones del IGAE, la economía habría crecido en el primer cuatrimestre 1.93 por ciento respecto al mismo periodo de 2021, aseguró Janneth Quiroz Zamora, subdirectora de análisis de Monex.

En su comparativa mensual, el IOAE estimó que el IGAE en abril, con respecto a marzo, habría tenido un moderado avance de 0.4 por ciento.

En este sentido, las actividades secundarias crecieron a un ritmo de 0.5 por ciento y las terciarias de 0.4 por ciento.

El IOAE permite contar con estimaciones econométricas muy oportunas sobre la evolución del IGAE, un indicador referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Acuerdo para mantener el precio de la gasolina es exitoso: Sener

Onexpo reconoce que el gobierno federal está dando confianza al mercado.

Gobierno pagó 745.9 mdd a firmas vinculadas a García Luna en paraísos fiscales

La UIF informó que las firmas operaron en un esquema de triangulación de recursos con negocios en otros países y luego regresaron a empresas fachada.

Inversión extranjera directa logró nivel histórico de 21 mil 400 mdd: Ebrard

En el primer trimestre aumentó 5.4% respecto a igual periodo de 2024, destacó. "Tenemos más reinversión y más capital llegando al país”, sostiene.
Anuncio