°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La economía se estancó en febrero de 2022: Inegi

El sector primario (agricultura y ganadería) retrocedió 3.8 por ciento mensual, su tercer descenso al hilo. Foto Notimex / Archivo
El sector primario (agricultura y ganadería) retrocedió 3.8 por ciento mensual, su tercer descenso al hilo. Foto Notimex / Archivo
25 de abril de 2022 08:44

Ciudad de México. En febrero de 2022 la economía mexicana no registró crecimiento con respecto a enero; mientras que en su variación anual presentó un aumento real de 2.7 por ciento, revelaron cifras del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como IGAE.

De acuerdo con la evolución del IGAE, un indicador referencial del producto interno bruto (PIB) mensual, la economía de México quedó estancada en el segundo mes del año, tras haber reportado tres variaciones consecutivas, ya que los sectores agropecuario, ganadero e industrial registraron una caída mensual; mientras que servicios y comercio continuaron recuperándose.

En el reporte del IGAE, que dio a conocer este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se reportó la debilidad de la producción industrial, al caer 1.0 por ciento en febrero con respecto a enero, luego de cuatro registros de crecimiento, en un contexto de persistencia de los problemas de suministro global por la pandemia y comienzos del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Mientras que el sector primario (agricultura y ganadería) retrocedió 3.8 por ciento mensual, su tercer descenso al hilo.

En tanto, el sector servicios continúa recuperándose al aumentar 0.6 por ciento mensual, al ligar cuatro meses con lectura positiva, por lo que no fue afectado por el pico de contagios por ómicron de covid- 19 a principios del año.

La actividad productiva mexicana está 3.1 por ciento debajo de su nivel que tenía antes de la pandemia.

La actividad económica se quedó sin cambio en febrero con respecto a enero, debajo del 0.2 por ciento anticipado por el nowcast del Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que reportó el Inegi, recordó Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics; mientras resaltó que el sector servicios no fue afectado por el pico de las infecciones (por la pandemia) en febrero.

Con este reporte del IGAE, complementó Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex, la tendencia creciente del indicador hace una pausa.

“Al observar los cambios porcentuales anuales y mensuales del IGAE, se percibe que el 'efecto rebote', originado por una muy baja base de comparación de 2020, se agotó desde septiembre del año pasado. Ahora las variaciones son más acotadas”, precisó Quiroz.

Imagen ampliada

Trump presiona a la Fed para que baje las tasas; retoma críticas a Powell

Jerome, "un hombre legendario por su capacidad para llegar demasiado tarde, probablemente lo arruinará de nuevo. ¿Pero quién sabe?", dijo.

Trump advierte a Walmart: no suban precios, absorban costo de aranceles

“Debería dejar de intentar culpar a los aranceles como la razón para aumentar los precios en toda la cadena”, afirmó. “¡Estaré observando!”.

México suspende importación de productos avícolas de Brasil por gripe aviar

La medida es de manera precautoria para “la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas”: Secretaría de Agricultura. Chile y Uruguay también pausan.
Anuncio