°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso de la L12 del Metro no quedará impune, afirma Godoy Ramos

Colapso de la Línea 12 del Metro en la interestación Olivos-Tezonco. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Colapso de la Línea 12 del Metro en la interestación Olivos-Tezonco. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de julio de 2022 17:16

Ciudad de México.  El colapso de la Línea 12 del Metro, que provocó la muerte de 26 personas y decenas más resultaron lesionadas, no quedará impune, afirmó la fiscal general de Justicia, Ernestina Godoy Ramos.

Las imputaciones contra ocho servidores públicos, durante la audiencia celebrada la semana pasada, se lograron con las pruebas científicas que integran el dictamen pericial, como parte de la teoría del caso que se ha señalado.

 “Los dictámenes que tenemos son muy fuertes; es un problema que tuvo que ver con el diseño y tuvo que ver con la construcción y en ese sentido, no quedarán impunes los servidores públicos que tuvieron que ver”, advirtió. 

Destacó que en este caso se logró aplicar la figura de la Justicia Restaurativa, dado que las empresas relacionadas con la construcción firmaron un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México para reparar el tramo elevado de la Línea 12.

 “Han apoyado (quienes construyeron), como era obligación, en la indemnización a las víctimas, tanto de las personas que fallecieron como de quienes resultaron lesionados, y eso se ha hecho respetando los estándares internacionales para casos como éste”, señaló.

 

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche