°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se forma en el Pacífico la depresión tropical Seis-E

Las precipitaciones pronosticadas por la Depresión Tropical 'Seis-E' podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Foro tomada del Twitter de @conagua_clima
Las precipitaciones pronosticadas por la Depresión Tropical 'Seis-E' podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas. Foro tomada del Twitter de @conagua_clima
15 de julio de 2022 12:43

A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico se formó la Depresión Tropical Seis-E, y en las próximas horas ocasionará lluvias intensas en regiones de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El fenómeno se localiza aproximadamente a 555 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero.

Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 kilómetros por hora y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora.

Las precipitaciones pronosticadas por la Depresión Tropical Seis-E podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.

Imagen ampliada

Detienen a hombres que lanzaron tanque de gas encendido a manifestantes en Mexicali

Los detenidos habían invadido una vivienda; familiares de la propietaria intentaron recuperar el inmueble cuando fueron agredidos.

Estudiantes de FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades en torno a su facultad

El contingente se dirigió a la autopista México-Querétaro donde promueven el libre paso en demanda de la presencia de autoridades que asuman el compromiso de reparar las vías de comunicación.

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.
Anuncio