°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inversión de SRE por 17 mil 210 mdp en nuevos cruces en frontera norte

Para el reforzamiento de 19 aduanas en la región se contará con 14 mil 598 millones 276 mil 333 pesos que la Agencia Nacional de Aduanas autorizó, a través del Fideicomiso Aduanero, a la Sedena. Foto La Jornada / Archivo
Para el reforzamiento de 19 aduanas en la región se contará con 14 mil 598 millones 276 mil 333 pesos que la Agencia Nacional de Aduanas autorizó, a través del Fideicomiso Aduanero, a la Sedena. Foto La Jornada / Archivo
14 de julio de 2022 14:13

Ciudad de México. La inversión que México realizará en nuevos cruces y puentes así como en ampliaciones de puestos de entrada en la frontera norte asciende a 17 mil 210 millones 800 mil pesos, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). 

En una tarjeta informativa detalló que la inversión se llevará a cabo en 12 proyectos con fuentes de financiamiento del gobierno federal, entre ellos el nuevo puerto de entrada de la mesa de Otay II en California; la reubicación de la línea férrea en Nogales; la ampliación del puerto de entrada San Jerónimo-Santa Teresa y la ampliación del puente y puerto de entrada Reynosa -Pahrr. Precisó que esas obras requieren coordinación binacional y serán concluidas entre 2023 y 2024. 

También indicó que para el reforzamiento de 19 aduanas en la región se contará con 14 mil 598 millones 276 mil 333 pesos que la Agencia Nacional de Aduanas autorizó, a través del Fideicomiso Aduanero a la Secretaría de la Defensa Nacional. 

En este caso se prevén trabajos como pavimentación reforzamiento de estructuras, modernización de mobiliario, reordenamiento y oficinas. Precisó que las obras no contemplan ampliaciones de los puertos de entrada o nuevos puentes o cruces de entrada terrestres y no requieren de coordinación ni trabajo binacional.

Imagen ampliada

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.
Anuncio