°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambio climático y guerras amenazan a la humanidad: Francisco

El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en el Vaticano a una conferencia sobre el cambio climático. Foto tomada de Twitter / Archivo
El papa Francisco envió un mensaje a los participantes en el Vaticano a una conferencia sobre el cambio climático. Foto tomada de Twitter / Archivo
13 de julio de 2022 14:04

Ciudad del Vaticano. La pérdida de biodiversidad y las guerras resultan graves amenazas para "la supervivencia de la humanidad", advirtió este miércoles el papa Francisco en un mensaje enviado a los participantes en el Vaticano a una conferencia sobre el cambio climático.

La conferencia de dos días, que se inauguró este miércoles, organizada por la Academia Pontificia de las Ciencias, bajo el título "La resiliencia de los pueblos y los ecosistemas ante el estrés climático", tiene como objetivo buscar soluciones prácticas que aumenten la resiliencia de las personas y los ecosistemas.

"La pérdida de biodiversidad y las numerosas guerras que tienen lugar en varias regiones del mundo tienen consecuencias adversas para la supervivencia y el bienestar de la humanidad, entre ellos problemas de seguridad alimentaria y de contaminación creciente", advirtió el papa.

"El fenómeno del cambio climático se ha convertido en una emergencia que ya no se queda al margen de la sociedad. Y que ha asumido un papel central al afectar a la familia humana (...) especialmente a los pobres y a los que viven en las periferias económicas del mundo", escribió el pontífice en un mensaje enviado en inglés.

Francisco, sensible al tema ecológico, recordó que la Santa Sede, en nombre y representación del Estado de la Ciudad del Vaticano, se adhiere desde este mes a la Convención Marco de la ONU que prevé una limitación del calentamiento global.

Para abordar el cambio climático y sus impactos negativos, los líderes mundiales en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), en París, acordaron a largo plazo reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el aumento de la temperatura global en este siglo a 2°C y esforzarse para limitar ese aumento a incluso de tan solo el 1.5ºC.

El pontífice argentino hizo un llamado a "las naciones más favorecidas económicamente para que reduzcan sus propias emisiones y brinden asistencia financiera y tecnológica a las regiones menos prósperas para que puedan seguir su ejemplo", subrayó.

Imagen ampliada

Alumnos de la UPN esperan instalar hoy diálogo con la SEP

Están convocados a asistir a la unidad Ajusto, el secretario Mario Delgado y el subsecretario de Educación Superior, Roberto Villanueva Lomelín, a las 13 horas de este jueves, informaron.

Colectivos de búsqueda y víctimas condenan desaparición del fondo de reparación

El centro Tlachinollan y el Prodh señalaron que la decisión de la nueva SCJN “implica un grave retroceso” ya que abre la puerta a que “las víctimas vean diluidos sus derechos".

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.
Anuncio