°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expresa papa Francisco sus simpatías por pueblo y gobernantes de Cuba

Francisco, pontífice de la iglesia católica, durante una ceremonia en 2020. Foto tomada de Twitter @Pontifex_es
Francisco, pontífice de la iglesia católica, durante una ceremonia en 2020. Foto tomada de Twitter @Pontifex_es
13 de julio de 2022 00:38

La Habana. El papa Francisco expresó públicamente este martes sus simpatías por el pueblo de Cuba y calificó a la isla como un símbolo, en una entrevista concedida a la televisora hispana en Estados Unidos Univisión y que destacan numerosos medios locales de prensa.

"Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, y yo me siento muy cercano, muy cercano incluso a los obispos cubanos", subrayó el Sumo Pontífice a Univisión.

Francisco expresó públicamente su cariño al pueblo de la isla, reconoció además sus vínculos con el expresidente cubano Raúl Castro (2008-2018), y destacó los avances logrados en la normalización de relaciones diplomáticas entre La Habana y Washington, durante la administración del expresidente estadounidense Barack Obama (2009-2017).

"Me quedé contento cuando se logró ese pequeño acuerdo con EEUU que el presidente Obama lo quiso en su momento y Raúl Castro lo aceptó y fue un buen paso adelante, pero que se detuvo ahora. En este momento se están haciendo, no sé si tratativas o diálogos de sondeo para acortar distancias", enfatizó el sumo pontífice del catolicismo.

El proceso de normalización de relaciones entre Cuba y EEUU inició en 2014, con el restablecimiento de vínculos diplomáticos y la reapertura de embajadas, después de más de medio siglo de tensiones.

Con la llegada a la Casa Blanca del expresidente Donald Trump (2017-2021), todo el proceso de normalización fue detenido, se redujo drásticamente la cantidad de personal diplomático y consular, y se recrudeció la aplicación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba desde 1962, con la aplicación de 243 nuevas sanciones.

El papa Francisco fue uno de los mediadores internacionales que contribuyó al acercamiento entre Cuba y Estados Unidos durante el mandato de Barack Obama, y visitó la isla del 20 al 22 de septiembre de 2015.

Imagen ampliada

Tony Blair podría liderar futura autoridad de transición en Gaza, informan medios

El exlíder laborista, que gobernó el Reino Unido entre 1997 y 2007, participó en conversaciones con la administración Trump y otros responsables sobre el futuro del territorio palestino tras la guerra.

Extraditará España a EU a presunto traficante de armas del CJNG

El juzgado autorizó la entrega de Peter Mirchey.

Netanyahu enfrenta vacío y aislamiento en la ONU durante discurso contra Palestina

El primer ministro israelí habló ante la ONU después de que docenas de delegados de varias naciones abandonaran el salón cuando él comenzó su alocución.
Anuncio