°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ANTP, gobierno e IP alistan mecanismos para reducir el robo del autotransporte de carga

En el 22° Foro Nacional Del Transporte De Mercancías el foco central fue el trabajo que realiza la ANTP para contribuir a la profesionalización del sector, con el uso de tecnologías de punta, la difusión de información, así como la capacitación continua de los operadores.
Fotos. Roberto Pérez S.
En el 22° Foro Nacional Del Transporte De Mercancías el foco central fue el trabajo que realiza la ANTP para contribuir a la profesionalización del sector, con el uso de tecnologías de punta, la difusión de información, así como la capacitación continua de los operadores. Fotos. Roberto Pérez S.
11 de julio de 2022 14:08

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Una mayor colaboración público-privada es el mejor camino para que el sector de transporte de carga pueda hacer frente a los desafíos actuales: inseguridad en carreteras (robos), falta de personal especializado, altos precios de insumos (como el combustible), mejoras de infraestructura, sobrerregulación y la renovación del parque vehicular, entre otros, lo que no implica que surjan otros, por lo que debemos estar preparados, comentó el presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), Alex Theissen.

En el marco del 22° Foro Nacional Del Transporte De Mercancías, el presidente de la ANTP destacó que “hoy, más que nunca, no debemos perder de vista que la logística y el transporte son la columna vertebral del país para que los productos lleguen a las mesas de los consumidores. La pandemia nos hizo ver lo vulnerable que es esta actividad, pero también que los empresarios logramos sacar adelante las cosas en los momentos complicados”.

Durante la inauguración del 22 Foro Nacional del Transporte de Mercancías, el representante de empresas como Bimbo, Femsa, Bachoco, Barcel, Michelin, Cemex, Cargill, La Costeña o Estafeta reiteró el interés de sus agremiados por trabajar en sus temas pilares: seguridad vial, cuidado del ambiente, desarrollo de infraestructura y competitividad.

“Estamos pasando por un momento complicado, pero no podemos parar ni afectar los procesos de suministro. En esta reunión se analizarán los temas que están impactando y sus posibles soluciones, porque desde el sector privado nuestro interés es proponer alternativas de la misma manera que lo hemos hecho en seguridad vial”, agregó Theissen.

En la inauguración del foro participaron diversos líderes empresariales y funcionarios, entre ellos la titular de la Dirección General de Autotransporte Federal, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Nohemí Muñoz, quien destacó las externalidades internacionales que están impactando el comercio internacional y, dentro del país, y causando afectaciones a grupos económicamente vulnerables, por lo que se debe crear un frente común y buscar soluciones.

“Reconocemos la labor de la ANTP ante un entorno que se ha caracterizado por una lamentable desaceleración económica, gracias a los efectos de una lamentable pandemia. Además, hay consecuencias de las tensiones entre países europeos que afectan la cadena logística. En colaboración también de la sociedad civil hemos buscado minimizar los efectos negativos, pero la tarea es compleja”, agregó. En su caso, dijo, están trabajando en temas como disminuir trámites burocráticos que limitan el transporte de mercancías, muestra de ello es la expedición de licencias digitales. El cambio de paradigma ya no se puede detener porque se afecta la economía. Hay que volverse más competitivos.

“El país requiere una red de contención de complicaciones conjunta que perdure en el tiempo, con políticas que permitan hacer frente a las secuelas sociales más directas en los sectores más vulnerables de la población. Todos debemos construir nuevos acuerdos y ser capaces de establecer un nuevo liderazgo. Sin duda, es un cambio en los paradigmas y nos falta aún mucho por conocer. Lo importante es que hay avances, como este foro, donde se buscan soluciones creativas”, agregó la funcionaria.

Imagen ampliada

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.

BMW confirma su participación en IMSA y WEC en 2026

La marca alemana confirmó que estará presente y de tiempo completo con el BMW M Hybrid V8 en los dos campeonatos que reinan las carreras de resistencia
Anuncio