°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda comienza la construcción de planta para vehículos eléctricos en China

Así luce el render de maqueta para la planta que GAC Honda comenzó a construir en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou para la fabricación de vehículos eléctricos en China para 2024. Foto Cortesía Honda
Así luce el render de maqueta para la planta que GAC Honda comenzó a construir en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou para la fabricación de vehículos eléctricos en China para 2024. Foto Cortesía Honda
10 de julio de 2022 23:50

Beijing, China. La firma japonesa Honda comenzó la construcción de una nueva planta para la fabricación de vehículos eléctricos, pensando en establecer un sistema ideal para soportar la capacidad de producción de acuerdo a la demanda de vehículos de su gama de productos con esta motorización.

Esto será a través de GAC Honda Automobile Co., Ltd. (GAC Honda), la filial china para la manufactura y comercialización de automóviles en esa región. Las instalaciones tendrán su sede en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou, en la ciudad que lleva el  mismo nombre. El objetivo es que la planta inicie operaciones en 2024 con capacidad de producción de 120 mil unidades anuales.

Al mismo tiempo, está previsto que dicha factoría contemple el uso de energía solar, así como otras fuentes de energías renovables con el propósito de ser proactiva en iniciativas sostenibles desde su inauguración. La idea es que mantenga una huella de carbono baja, toda vez que GAC Honda busca que sea una planta de vehículos inteligente, pero en particular, altamente eficiente.

Son vehículos de la serie 10 e:N los que Honda planea introducir en el mercado Chino en 2027. En conjunto con la nueva planta de vehículos eléctricos que será construida por Dongfeng Honda Automobile Co., Ltd., servirá como la operación central de producción de vehículos eléctricos de la marca nipona en China.

Este importante paso es parte del proyecto que busca alcanzar la neutralidad de carbono llegado el año 2050, mientras que acelera sus esfuerzos de electrificación, congruente con las exigencias del mercado.

Imagen ampliada

BMW se enfoca en impresión 3D priorizando el reciclaje como pilar de sus líneas de producción

A través de la impresión en 3D, el grupo alemán está buscando una mejor economía circular gracias al empleo que reduce los costos y agiliza la generación de piezas para los vehículos.

Ricardo Humphrey es el nuevo vicepresidente de Ventas de Chirey

El directivo con más de 15 años en la industria automotriz, llega al grupo chino para impulsar a las marcas actuales que lo conforman y consolidarlas en el mercado nacional

La Fórmula E concluye en Londres con Cassidy como protagonista

El piloto neozelandés logró un doble triunfo en la capital inglesa en las que fueron las últimas carreras para él con el equipo Jaguar; Porsche terminó como campeón por equipos y constructores.
Anuncio