°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda comienza la construcción de planta para vehículos eléctricos en China

Así luce el render de maqueta para la planta que GAC Honda comenzó a construir en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou para la fabricación de vehículos eléctricos en China para 2024. Foto Cortesía Honda
Así luce el render de maqueta para la planta que GAC Honda comenzó a construir en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou para la fabricación de vehículos eléctricos en China para 2024. Foto Cortesía Honda
10 de julio de 2022 23:50

Beijing, China. La firma japonesa Honda comenzó la construcción de una nueva planta para la fabricación de vehículos eléctricos, pensando en establecer un sistema ideal para soportar la capacidad de producción de acuerdo a la demanda de vehículos de su gama de productos con esta motorización.

Esto será a través de GAC Honda Automobile Co., Ltd. (GAC Honda), la filial china para la manufactura y comercialización de automóviles en esa región. Las instalaciones tendrán su sede en el Distrito de Desarrollo Económico y Tecnológico de GuangZhou, en la ciudad que lleva el  mismo nombre. El objetivo es que la planta inicie operaciones en 2024 con capacidad de producción de 120 mil unidades anuales.

Al mismo tiempo, está previsto que dicha factoría contemple el uso de energía solar, así como otras fuentes de energías renovables con el propósito de ser proactiva en iniciativas sostenibles desde su inauguración. La idea es que mantenga una huella de carbono baja, toda vez que GAC Honda busca que sea una planta de vehículos inteligente, pero en particular, altamente eficiente.

Son vehículos de la serie 10 e:N los que Honda planea introducir en el mercado Chino en 2027. En conjunto con la nueva planta de vehículos eléctricos que será construida por Dongfeng Honda Automobile Co., Ltd., servirá como la operación central de producción de vehículos eléctricos de la marca nipona en China.

Este importante paso es parte del proyecto que busca alcanzar la neutralidad de carbono llegado el año 2050, mientras que acelera sus esfuerzos de electrificación, congruente con las exigencias del mercado.

Imagen ampliada

Omoda y Jaecoo darán a conocer sus avances y el futuro de las marcas

Será durante una cumbre a celebrarse en octubre próximo en China, ambas marcas de Grupo Chirey presentarán sus nuevos procesos y sus últimas creaciones, además de lo que viene en tecnología para sus vehículos

Ford cerca de inaugurar su nueva sede global en Dearborn, Michigan

La empresa del óvalo azul se encuentra a unos días de mudarse al nuevo edificio que se construye en Dearborn y que será su centro de operaciones mundial.

La Carrera Panamericana tendrá dos Maserati como pruebas de laboratorio de dos universidades

Uno de los autos deportivos será del Tec de Mty y el otro del Politécnico de Milán que participarán en esta edición de la histórica carrera con el objetivo de recopilar datos para emplearlos en su investigación y desarrollo de soluciones de movilidad sostenible y autónoma
Anuncio