°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO y Biden condenan plan migratorio del texano Abbott

09 de julio de 2022 09:23

Ciudad de México. Al autorizar a las fuerzas de seguridad de Texas aprehender y devolver a migrantes sin papeles a la frontera con México, el gobernador de ese estado, Greg Abbott, se está extralimitando en sus funciones, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A pregunta expresa en la mañanera de ayer, el mandatario mexicano calificó la medida del texano de vulgar, inmoral aberrante y politiquera, que sólo busca adeptos con miras a las elecciones intermedias en Estados Unidos.

No le corresponde legalmente tomar esa decisión; es algo que tiene que ver con el gobierno federal en Estados Unidos; sin embargo, como hay elecciones en noviembre, entonces buscan el sensacionalismo, el amarillismo. Piensan que así van a tener simpatía los de un partido o los de otro.

El presidente cuestionó: ¿Por qué esa hipocresía, ese doble discurso? Y más para sacar votos, es muy vulgar hacer eso, y no tiene fundamento legal además, porque no les corresponde. Yo estoy seguro de que el presidente (Joe) Biden no aprueba eso, es más, ya el Departamento de Estado está cuestionando esa medida.

López Obrador subrayó que si bien su gobierno es respetuoso de la soberanía de otros países, no permitirá campañas antimigrantes con propósitos electorales.

Convocó de nuevo a la comunidad extranjera en Estados Unidos, en particular la latina, para denunciar y exhortar a no votar por las personas que hagan campaña a partir del maltrato a migrantes “Que no olviden lo que se dice en la canción de Rubén Blades: ‘El que no quiere a su patria, no quiere a su madre’”.

Sobre su visita a la Casa Blanca el próximo martes, indicó que además de dialogar en torno a la migración, presentará a Biden una propuesta para atender conjuntamente la inflación. El propósito del encuentro –el segundo presencial entre ambos líderes– es mantener una política de buena vecindad y estrechar aún más los lazos de cooperación entre los dos países, porque la crisis nos afecta. Somos buenos socios económicos, comerciales, vecinos, amigos, y una inflación descontrolada es preocupante. Debemos buscar actuar de manera conjunta.

En tanto, Morena y el PRI en la Cámara de Diputados reprobaron la decisión antimigratoria de Abbott. Esa medida está fuera de lugar, es inaceptable, inhumana y fascista, expresó Yeidckol Polevnsky, mientras Ildefonso Guajardo señaló que el país no puede ser recipiente de todos los regresos migratorios.

La diputada del partido guinda resaltó que los políticos estadunidenses están tomando el tema de los flujos de extranjeros con fines electorales.

Polevnsky pidió a los mexicanos que pueden acudir a las urnas en Estados Unidos no dar su sufragio a quien actúa de manera inhumana. Señaló así que los electores deben emitir un voto reflexionado, tras revisar las conductas que tiene cada candidato e inclusive sus partidos.

Imagen ampliada

Movilizan Acnur e Irusa un mdd para apoyar a personas refugiadas en México

El Alto Comisionado Giovanni Lepri destacó que esta donación “representa un oxígeno muy necesario” para continuar con actividades prioritarias.

SCJN analizará negativa de otorgar actas de nacimiento a menores nacidos por vientre subrogado

La falta de un acta de nacimiento legalmente expedida priva a una persona del acceso a derechos esenciales como la identidad, la nacionalidad, la salud y la filiación familiar, señala.

En el Senado, De la Fuente defiende revisión del T-MEC y respaldo a Palestina

“No se van a salir con la suya quienes piensen que no vamos a alcanzar una buena revisión del tratado", sentenció el titular de Relaciones Exteriores.
Anuncio