°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama AMLO a medios internacionales a iniciar campaña a favor de Assange

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 4 de julio de 2022. Foto María Luisa Severiano
04 de julio de 2022 11:20

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los medios internacionales a emprender una campaña en favor que Estados Unidos indulte al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está por ser extraditado desde Reino Unido para enfrentar diversos cargos de los que lo acusa Washington.

En caso que no se emprenda la defensa de Assange, el mandatario mexicano consideró que los medios internacionales “van a quedar manchados” y, de concretarse su extradición y una eventual condena a la pena máxima y morir en una prisión en Estados Unidos, “hay que empezar la campaña de que se desmonte la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses y que está en Nueva York, porque ya no sería un símbolo de libertad”.

El tema, insistió López Obrador, lo tocará en la visita que haga a la Casa Blanca la próxima semana ante el presidente estadunidense Joe Biden. Y recordó que incluso habló del caso del ciberactivista en su momento con el ex mandatario Donald Trump. “Le mandé un escrito”.

Subrayó que “no puede haber silencio” y recordó que los medios informativos de todo el mundo difundieron en su momento los cables con información clasificada que el ciberactivista de origen australiano dio a conocer a través de su plataforma y entre los que se corroboraron diversas acciones lesivas a los derechos humanos, inclusive crímenes de guerra e injerencia en diversos países cometidos por la Casa Blanca en diversos momentos.

Así, llamó a grandes empresas de comunicación como New York Times, Washington Post, Financial Times, entre otros, a convocar a un gran encuentro de la prensa internacional para unirse en un llamado para que se indulte al australiano.

“Cuando se dio a conocer esta información (los cables) participaron varios medios, se pusieron de acuerdo, en el mundo para dar a conocer toda la información, porque consideraron que era un aporte a la defensa de os derechos humanos, a la libertad de expresión, para no continuar con el doble discurso, con las mentiras, con el estar declarando una cosa y estar haciendo otra. Entonces ahora lo dejan solo”, subrayó el titular del Ejecutivo mexicano.

El 17 de julio, la secretaria del Interior del Reino Unido, Priti Patel, autorizó la extradición a Estados Unidos del informador australiano –luego que un tribunal de ese país fallara que ese proceso procedía. Assange se encuentra recluido en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh desde abril de 2019. Washington lo reclama para juzgarlo por 17 cargos de espionaje y uno por supuestos delitos cibernéticos.

Imagen ampliada

12 agresores muertos en enfrentamiento entre fuerzas federales y grupo criminal en Michoacán

Las víctimas mortales pertenecen a la célula delictiva; tres elementos de la Semar resultaron heridos.

“La justicia no ha sido pareja en México”, señala Sheinbaum

La mandataria reiteró la necesidad de transformar el sistema judicial del país. “Históricamente se ha atendido al que tiene dinero, y al pobre no se le hace justicia”.

Rosa Icela Rodríguez entregará al Papa invitación para visitar México

La titular de Gobernación se encuentra en el Vaticano para asistir a la misa de inicio del pontificado de León XIV.
Anuncio